knitoyer

Mejores Zapatos y Unión de Piernas

Mejores Zapatos y Unión de Piernas

En este tutorial, aprenderás técnicas y tips para tejer unos increíbles zapatos de amigurumi inspirados en los personajes de Sonic. 🎮👟 Cada diseño tiene su propia forma, pero existen técnicas comunes que te ayudarán a crear una base sólida, hacer dobleces perfectos en las botas, y darle el toque final a las mangas. 😍

🧶 Consejos Generales:

Detalles Extra: No olvides anudar los hilos al hacer el cambio de color para evitar que se deshagan con el tiempo. 🔄

Base Ovalada: Todos los diseños comienzan con una base ovalada, pero puedes elegir colores diferentes según el personaje. Asegúrate de tejer con puntos bajos para estabilidad. 💪

Cierre Invisible: Al final de la vuelta, usa un cierre invisible para que los puntos se vean definidos y prolijos. ✨

Disminuciones: Utiliza técnicas de disminuciones clásicas y triples con puntos altos para conseguir formas más pronunciadas, como las botas de Sonic. 👟

COMPRA LA COLECCIÓN DE SONIC AQUÍ

TUTORIAL EN VÍDEO AQUÍ ABAJO🔥

Mejores Zapatos y Unión de Piernas Leer más »

Amy Rose – Sonic Colección

Amy Rose – Sonic Colección

¡Bienvenidos al mundo de Sonic y sus amigos! 🌀💫 Presentamos a Amy Rose, el quinto personaje de nuestra colección inspirada en el universo de Sonic. Con detalles cuidadosamente tejidos y un diseño encantador, este amigurumi mide 22 cm de alto y es perfecto para los fans de la velocidad y el crochet. Acompáñanos en este tutorial especial donde compartimos el paso a paso para crear este adorable personaje. 🧵💖


Descripción de Amy Rose🌸

Amy Rose es un amigurumi lleno de ternura y estilo, ideal para quienes aman a los personajes icónicos de Sonic. 🐾✨ Cada detalle está pensado para destacar su personalidad, desde su vestido rojo vibrante hasta sus pulseras y zapatos. Su diseño incluye:

  • Vestido encantador: Tejido en un tono carmín con acabados brillantes que resaltan.
  • Detalles únicos: Fondo de ojos con fieltro, pestañas y nariz cuidadosamente colocadas para dar expresión y vida al personaje.
  • Medida perfecta: Con sus 22 cm, es el tamaño ideal para decorar, coleccionar o regalar.

Ya seas un fan de Sonic o un amante del crochet, !Amy Rose será una adición especial a tu colección de amigurumis! 🌟


Materiales necesarios 🧶

Para crear a Amy Rose, necesitarás:

  • Hilos amigurumi de la marca Círculo de Brasil:
    • Cuerpo y cabeza: Rosa (código 3131).
    • Hocico y orejas: Chantilly (código 7563).
    • Vestido: Rojo carmín (código 3528).
    • Zapatos: Gris (código 8797).
    • Pulseras: Amarillo canario (código 1289).
    • Detalles brillantes: Blanco con amigurumi brillo (código 8121).
  • Crochet de 2.2 mm.
  • Fieltro blanco y negro para los detalles de los ojos y pestañas.
  • Ojos de seguridad tipo Funko (12 mm de diámetro).
  • Nariz de seguridad (8 mm de ancho, 6 mm de alto).
  • Relleno de fibra siliconada.
  • Silicona o pegamento para ensamblar detalles.

¿Por qué elegir este diseño? 🌟

Con Emy Rose, no solo te sumerges en el universo de Sonic, sino que también aprendes técnicas avanzadas de crochet, como el uso de fieltro para realzar expresiones y la colocación precisa de detalles. Cada puntada y cada pieza te permitirá crear algo mágico y especial. ¡Atrévete a tejerla y añade un toque único a tu colección! 🧸💫

COMPRA LA COLECCIÓN DE SONIC AQUÍ

TUTORIALES COMPLETOS

Amy Rose – Sonic Colección Leer más »

Oskar y Mara San Valentín

Oskar y Mara San Valentín

Descripción de Mara 🌸

Mara es una osita única que destaca por su gran tamaño y suavidad, gracias al hilo amigurumi Pelusa tipo Velvet. Su diseño incluye:

  • Vestido elegante: Tejido con tonos en armonía, ajustable mediante botones y un lazo que realza su cintura.
  • Bolso adorable: Un accesorio removible que añade un toque especial y se adapta a cualquier estilo.
  • Cuerpo detallado: Tejido en una sola pieza con acabados precisos, incluye orejas, hocico y una colita que resalta su encanto.

Lo mejor de todo es que Mara puede transformarse en un osito, simplemente omitiendo las pestañas, el rubor y los accesorios femeninos. 🐻✨

Materiales necesarios 🧶

Para crear a esta hermosa osita, necesitarás:

  • Hilo Amigurumi Pelusa (tipo Velvet) en tonos beige claro (códigos 7564 y 7650) o el color de tu preferencia.
    • Cuerpo: 4 ovillos.
    • Vestido: 2 ovillos (en colores combinados o sólidos).
    • Bolso: Resto de hilo a juego con el vestido.
  • Ganchillo de 5.5 mm.
  • Tijeras ✂️.
  • Marcadores de puntos 🧷.
  • Aguja lanera.
  • Relleno de fibra siliconada.
  • Botones pequeños para el vestido (4 unidades).

💡 Tip extra: Aprende a tejer con dos o tres hebras para obtener diferentes texturas y acabados, ¡todo explicado paso a paso!

¿Listo para empezar? 🎉

Dale vida a Mara con tus propias manos y convierte cada puntada en una experiencia inolvidable. ¡Atrévete a crear algo mágico y personaliza este adorable diseño a tu gusto! 🐻❤️

COMPRA ESTOS PATRONES EN NUESTRA TIENDA

TUTORIALES COMPLETOS

Oskar y Mara San Valentín Leer más »

COLECCIÓN DE SHREK Y SHREK GRATIS

COLECCIÓN DE SHREK Y SHREK GRATIS

🌟 ¡Bienvenidos a la colección especial de Shrek! 🌟

Estamos emocionados de presentarles una hermosa colección inspirada en uno de los personajes más queridos de la pantalla grande: ¡Shrek! 🐸✨ A lo largo de estos años, este clásico ha capturado los corazones de todos, y ahora, tú puedes tejer tus propios personajes en versión chibi.

Esta colección incluye cuatro encantadores personajes que hemos diseñado con amor. 💖 ¡Y no solo eso! Si ya seguiste nuestro video tutorial, seguro que estás listo para darle vida a estos diseños en casa. 👩‍🎨🧶

Además, estos patrones formarán parte de un eBook exclusivo que podrás adquirir a un precio muy accesible. 📚💰Así que no te pierdas la oportunidad de tenerlo antes que nadie.

A continuación, te detallamos los materiales que necesitarás para cada uno de los personajes de esta mágica colección. 🌈✨

Materiales para Cada Personaje (Tutorial Completo de Shrek mas abajo)

🦙 Burro

  • Hilo: Amigurumi Soft (mezcla de algodón y acrílico)
    • Colores:
      • Gris oscuro (código 84 64)
      • Gris claro (código 21 98)
  • Crochet: 3 mm
  • Ojitos: 14 mm de diámetro
  • Detalles: Negro y blanco para los ojos y patas.

👸 Fiona

  • Hilo: Amigurumi Soft
    • Colores:
      • Verde piel (código 52 70 o 52 03)
      • Verde del vestido (código 57 97)
      • Dorado para la corona y cinturón.
  • Detalles: Cabello en color (código 40 95).

🐱 Gato con Botas

  • Hilo: Amigurumi Soft
    • Colores:
      • Naranja (código 44 56)
      • Negro para el sombrero y botas.
      • Vino para el borde del sombrero (código 31 54).
  • Detalles: Hilo en color rosa para la nariz (código 30 77) y detalles de bordado.

🎉 ¡Empieza a Tejer!

Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través de WhatsApp o en nuestra tienda virtual, donde encontrarás descuentos adicionales. 💬🛒

No olvides que el tutorial completo es gratuito en nuestro canal de YouTube. 🎥✨

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! 💖

COMPRA LOS PATRONES AQUÍ

LISTA DE VÍDEOS DE SHREK

SHREK TUTORIAL COMPLETO

COLECCIÓN DE SHREK Y SHREK GRATIS Leer más »

TÉNICA PARA BORDES PERFECTOS

TÉCNICA PARA BORDES PERFECTOS

Hoy les traemos un tutorial práctico y estético que transformará tus proyectos de tejido: una técnica para lograr acabados perfectos en los bordes de los abrigos de amigurumis. Si has tenido dificultades para obtener un acabado uniforme, este video es para ti. Vamos a explicarte cómo lograr bordes impecables y un cuellito encantador para la muñeca Mariana, nuestro primer diseño navideño de 2024, que viene acompañado de un regalo especial: ¡Mini Santa Claus! 🎅✨

Contenido del tutorial:

  1. Introducción y Materiales:
    • Comenzamos presentando la pieza principal del abrigo, tejido en un atractivo tono rubí.
    • Utilizaremos hilo amigurumi brillo para darle un toque especial y luminoso a tu trabajo.
  2. Técnica de Bordes:
    • Te enseñaremos a alternar puntos deslizados en la fila del derecho y el revés para crear un borde uniforme. Comenzamos con dos puntos deslizados en la fila del derecho y un punto deslizado en la fila del revés.
    • Mostraremos cómo trabajar con paciencia y precisión, utilizando la hebra adecuada para un acabado perfecto.
  3. Borde del Cuello:
    • Aprenderás a enganchar el hilo en la base de la solapa y a tejer sobre los puntos de color rojo, asegurándote de tomar solo la hebra de back loop para obtener un acabado limpio.
    • Una vez llegues al extremo, te explicaremos cómo girar el tejido y continuar con la técnica en la parte inferior del abrigo.
  4. Finalización del Cuello:
    • Para el cuellito, emplearemos la misma técnica de puntos deslizados, y te enseñaremos a crear un doblez natural con puntos altos dobles.
    • Aprenderás a enlazar adecuadamente para obtener un borde que resalte y complemente el diseño.
  5. Conclusión:
    • Al finalizar, tendrás un abrigo y un cuellito terminados con un acabado profesional, listos para lucir en tus amigurumis navideños.
    • Recuerda que el patrón de este diseño está disponible para compra. Puedes contactarnos a través del enlace en la descripción del video.

Estamos seguros de que disfrutarás de esta técnica tanto como nosotros. No olvides apoyar el diseño de nuestros patrones y suscribirte para más tutoriales. ¡Feliz tejido y nos vemos en el próximo video! 🎨✂️

COMPRA AQUÍ EL PATRÓN DE MARIANA

TUTORIAL EN VÍDEO AQUÍ ABAJO🔥

TÉNICA PARA BORDES PERFECTOS Leer más »

TÉCNICA PARA UNA FALDA CON PLIEGUES

TÉCNICA PARA UNA FALDA CON PLIEGUES

Hoy les enseñaré una técnica especial para crear el pliegue de la falda de nuestra preciosa muñeca navideña 2024. Este diseño al estilo escocés, con bonitos pliegues, es perfecto para realzar el encanto de tu muñeca.

👗 Materiales y Acceso al Patrón El patrón de la muñeca Mariana está disponible en nuestra tienda, y puedes acceder a él a través del enlace en la descripción del video. Si tienes alguna dificultad al realizar tu compra, no dudes en contactarnos por WhatsApp para ayudarte.

✂️ Proceso de Tejido

  1. Tejido Base: Comenzamos alternando filas de color rojo y gris: una fila roja, seguida de cuatro grises, luego cuatro rojas, y así sucesivamente. Esto crea un hermoso efecto escocés.
  2. Colocación de Marcadores: Identificamos puntos específicos en la última vuelta y colocamos marcadores en los puntos 5, 17, 18 y 30. Estos serán cruciales para formar los pliegues.
  3. Realización de Pliegues: Con el crochet, realizamos dos pliegues. El primer pliegue se forma al tejer un punto bajo que se enfrenta a una curvatura. El segundo pliegue se realiza de manera similar, asegurando que ambos queden bien definidos.

🌈 Acabado Final Para un acabado más marcado, puedes aplicar un poco de agua y usar una plancha tibia sobre los pliegues. Además, colocaremos botones de 9 mm en los ojales de la cintura para un toque final.

Espero que disfruten de esta técnica y agradezco a todos por su continuo apoyo a nuestros diseños. ¡No olviden estar atentos para el próximo video, donde les mostraré cómo realizar el borde para un intercambio de color perfecto! Hasta pronto. ✨

COMPRA AQUÍ EL PATRÓN DE MARIANA

TUTORIAL EN VÍDEO AQUÍ ABAJO🔥

TÉCNICA PARA UNA FALDA CON PLIEGUES Leer más »

CAPIBARA ROSITA

CAPIBARA ROSITA

En esta ocasión, presentamos un encantador proyecto para los amantes del crochet: la muñeca Capibara Rosita. Si has estado siguiendo el avance en Instagram y Facebook, sabrás que este diseño es perfecto para aprender nuevas técnicas de tejido y explorar la creatividad con materiales variados. A lo largo de este artículo, te contaré sobre los materiales necesarios para tejer esta muñeca, las técnicas que aprenderás y cómo podrás personalizarla según tu estilo.

¿Qué Necesitas para Tejer la Capibara Rosita?

Para este proyecto, se utilizan principalmente hilos de composición mixta y materiales adicionales que le darán a la muñeca su característica única:

  • Hilo Amigurumi Soft: Con 55% algodón y 45% acrílico, es ideal para un acabado suave y ligero. Viene en ovillos de 150 metros y para esta muñeca se recomiendan dos tonos principales.
  • Hilo de algodón mercerizado: Perfecto para los detalles de decoración como las mini rositas y las hojas. Se utiliza en conjunto con el Amigurumi Soft para darle contraste y un acabado más definido.
  • Amigurumi Maxi: Para aquellos que desean una versión más grande de la Capibara, este hilo especial te permitirá crear una muñeca de mayor tamaño. Se teje con crochet de 4 a 6 milímetros y tiene 114 metros de longitud.

Detalles Adicionales y Personalización

Además del hilo, hay otros elementos importantes que se utilizan para darle vida a la Capibara Rosita:

  • Botones para articulaciones: Estos se emplean para hacer móviles las piernas y, si se desea, los brazos. Este detalle no solo permite que la muñeca se pueda sentar y mover, sino que también agrega un toque artesanal.
  • Ojos 3D: Los ojos de 10 mm para la versión pequeña y de 18 mm para la versión grande son esenciales para darle expresión y vida a la muñeca.
  • Decoración adicional: Como la bufanda y el vestido, que se realizan en tonos contrastantes para resaltar la figura de la muñeca.

Técnicas de Tejido que Aprenderás

Durante el proceso de creación de la Capibara Rosita, aprenderás varias técnicas útiles:

  1. Articulación con botones: Una técnica que te permitirá dar movimiento a las extremidades de tus amigurumis.
  2. Tejido en espiral: Fundamental para darle forma a la cabeza y el cuerpo.
  3. Bordado en crochet: Para detalles como la nariz y los ojos.

Todos los tutoriales se irán subiendo de manera fraccionada en el canal de YouTube, para que puedas seguir el paso a paso sin complicaciones.

MATERIALES

  1. Amigurumi Soft:
    • Composición: 55% algodón y 45% acrílico, lo que lo hace ideal para un acabado suave y duradero.
    • Metraje: 150 metros por ovillo, suficiente para tejer dos muñecas pequeñas.
    • Aguja Recomendada: Crochet de 3 mm para un tejido compacto y bien definido.
    • Colores Usados: Se recomienda un tono castaño oscuro (código 7727) para el cuerpo y tonos tierra para los detalles.
  2. Hilo de Algodón Mercerizado:
    • Utilizado para las decoraciones como las rositas y las hojas.
    • Aporta contraste y firmeza a los detalles.
    • Se recomienda usar colores vivos como el verde eucalipto (código 5072) para complementar los tonos principales.
  3. Amigurumi Maxi:
    • Especial para proyectos grandes.
    • Composición similar al Amigurumi Soft, pero con mayor grosor.
    • Ideal para quienes desean una versión más grande de la muñeca, utilizando una aguja de 4 mm para un tejido más suelto y voluminoso.

Resumen de Colores Utilizados

  • Capibara Rosita (Pequeña):
    • Cuerpo: Amigurumi Soft castaño oscuro (código 7727).
    • Decoraciones: Tonos tierra y verdes para las rositas y hojitas.
  • Capibara Gigante (Maxi):
    • Cuerpo: Amigurumi Maxi color piel (código 7650).
    • Vestido: Verde eucalipto (código 5745).

COMPRALO AQUÍ

LISTA DE VÍDEOS DE ROSITA CAPIBARA

CAPIBARA ROSITA Leer más »

COMO HACER CABELLO 3D

COMO HACER CABELLO 3D

Hoy les traigo un tutorial detallado para crear el impresionante cabello 3D de Vegueta. 💇‍♂️✨ Aquí te explico cómo ensamblar cada mechón para lograr ese look espectacular:

  1. Preparación y Organización 📝:
    • Pieza Central (T1): Ubica en el centro, justo a la mitad del rostro. Esta pieza cubre ligeramente las anteriores.
    • Laterales (T2): Coloca ligeramente por encima de la pieza T1, asegurándote de que la base esté horizontal.
    • Mechones Posteriores (T4): Añade estos en la parte posterior para dar volumen.
  2. Colocación de Piezas 🔩:
    • Alfileres y Pegado: Usa alfileres para posicionar las piezas antes de coser o pegar. Esto garantiza que todo quede en su lugar y que el resultado sea perfecto.
    • Conos y Relleno: Añade relleno a los conos y ubícalos según el patrón, asegurándote de que se mantengan verticales.
  3. Detalles Finales 🎨:
    • Primera y Segunda Capa: Coloca los conos cerrados pequeños y luego la segunda capa, siempre utilizando alfileres para guiarte.
    • Simetría y Ajuste: Verifica que todo esté simétrico y ajusta según sea necesario.

¡Nos vemos en el próximo video! 👋✨

COMPRA DE PATRÓN
👍https://wa.link/dlto89

TUTORIAL EN VÍDEO AQUÍ ABAJO🔥

COMO HACER CABELLO 3D Leer más »

DOGPOOL

DOGPOOL

¡Bienvenidos a un nuevo proyecto de amigurumi! Hoy les presentamos a Dogpool, una adorable y única versión canina de Deadpool. Este patrón detallado te guiará paso a paso para crear a este simpático perrito, perfecto para los fans del universo Marvel y amantes de los amigurumis. Con su distintivo traje rojo y negro y su actitud juguetona, Dogpool será una adición encantadora a tu colección. Prepara tus agujas y lanas, y acompáñanos en esta divertida aventura de tejido. ¡Manos a la obra!

🔷Patrones Aquí

✅ E-book con 4 diseños (Deadpool, Wolverine enmascarado, Wolverine Logan y Dogpool) 👉🏻 https://wa.link/fr8f1l
✅ PATRÓN DIGITAL Wolverine con máscara 👉🏻 https://wa.link/491w5f
✅ PATRÓN DIGITAL Wolverine Logan 👉🏻 https://wa.link/b7lepg
✅ PATRÓN DIGTIAL Deadpool 👉🏻 https://wa.link/s3fxip

VÍDEO AQUÍ

DOGPOOL Leer más »

EBOOK DEADPOOL Y WOLVERINE

EBOOK DEADPOOL Y WOLVERINE

Si eres fanático de los superhéroes y te encanta el arte del crochet, estás en el lugar indicado. Aquí te ofrecemos patrones detallados y fáciles de seguir para crear tus propios amigurumis de Deadpool y Wolverine. Cada patrón está diseñado con precisión y utiliza los mejores materiales para asegurarte resultados espectaculares.

Deadpool:

Crea a tu propio mercenario bocazas con nuestro patrón de Deadpool. Este amigurumi destaca por su detallado traje y sus características únicas que capturan la esencia del personaje. Ideal para coleccionistas y amantes de los cómics.

Wolverine:

Disponemos de dos versiones de Wolverine:

  • Wolverine enmascarado: Perfecto para los fanáticos del clásico look de este héroe indestructible.
  • Wolverine (Logan) sin máscara: Muestra el lado humano de Wolverine con este patrón que resalta sus icónicas garras y su actitud feroz.

Cada patrón incluye una lista detallada de materiales y herramientas necesarios, además de instrucciones paso a paso para facilitar tu experiencia de creación. ¡Empieza tu proyecto hoy y da vida a estos increíbles héroes de amigurumi! 🧶🦸‍♂️

MATERIALES

Deadpool

Materiales:

  • Hilo AMIGURUMI (marca Círculo- Brasil) algodón mercerizado – espesor 2.5 mm
    • Negro 8990
    • Marrón oscuro 7569
    • Rubí 3611
    • Marrón claro 7567
    • Gris claro 8008
  • Crochet 2.2 mm
  • Aguja lanera y de bordar, tijera, alfileres, marcador de puntos
  • Ojos de seguridad planos 12 mm blancos
  • Fieltro o paño lenci negro
  • Silicona fría o caliente
  • Relleno siliconado o napa
  • 2 palitos de brocheta
  • Alambre aluminio 1.5 mm para articulación de los brazos (opcional)
  • Alicate de corte y punta redondeada larga

Wolverine (Enmascarado)

Materiales:

  • Hilo AMIGURUMI (marca Círculo- Brasil) algodón mercerizado – espesor 2.5 mm
    • Piel chantilly 7563
    • Amarillo 1289
    • Azul Planeta 2618
    • Cereza 3583
    • Negro 8990
  • Crochet 2.2 mm
  • Aguja lanera y de bordar
  • Tijera, alfileres, marcador de puntos
  • Ojos de seguridad planos 12 mm blancos
  • Fieltro o paño lenci negro
  • Hilo de bordar rojo
  • Silicona fría o caliente
  • Relleno siliconado o napa

Wolverine (Logan sin máscara)

Materiales:

  • Hilo AMIGURUMI (marca Círculo- Brasil) algodón mercerizado – espesor 2.5 mm
    • Piel chantilly 7563
    • Negro 8990
    • Azul clásico 2770
    • Amarillo 1289
    • Marrón oscuro 7569
  • Crochet 2.2 mm
  • Aguja lanera y de bordar, tijera, alfileres, marcador de puntos
  • Ojos de seguridad planos 12 mm: 1 par negros
  • Fieltro o paño lenci azul
  • Hilo de bordar rojo
  • Silicona fría o caliente
  • Relleno siliconado o napa​

🔷Patrones DIGITAL VENTA

✅ E-book con 4 diseños (Deadpool, Wolverine enmascarado, Wolverine Logan y Dogpool) 👉🏻 https://wa.link/fr8f1l
✅ PATRÓN DIGITAL Wolverine con máscara 👉🏻 https://wa.link/491w5f
✅ PATRÓN DIGITAL Wolverine Logan 👉🏻 https://wa.link/b7lepg
✅ PATRÓN DIGTIAL Deadpool 👉🏻 https://wa.link/s3fxip

VÍDEO AQUÍ

EBOOK DEADPOOL Y WOLVERINE Leer más »

Carrito de compra