🌟 ¡Aprende a Unir Piezas de Amigurumi con Estilo! 🧶
Hoy vamos a resolver una de las dudas más comunes en el mundo del amigurumi: cómo unir la cabeza y el cuerpo de nuestras creaciones de manera prolija y sin que se note el cambio de color del hilo. 👏
📹 Tutorial Paso a Paso:
En este video, te enseñaré una técnica de costura que dejará tus uniones perfectas. No te pierdas ni un segundo, porque aprenderás a unir estas piezas como un profesional. 🧵
🔍 Técnicas y Consideraciones:
Igualar Puntos: Asegúrate de que la última vuelta de la cabeza y el cuerpo tengan la misma cantidad de puntos. En nuestro ejemplo, utilizamos 16 puntos bajos.
Relleno: No coloques el relleno definitivo hasta casi finalizar la costura para ajustar todo perfectamente.
Puntadas Perfectas: Atraviesa cada punto bajo justo por debajo de la cadenita que se forma en la parte superior. Esto asegura una unión limpia y uniforme.
✨ Proceso Detallado:
Inicia la Costura: Inserta la aguja en la parte posterior del punto de la cabeza y jala suavemente.
Alterna entre Cabeza y Cuerpo: Pasa la aguja por detrás del punto en la cabeza, luego en el cuerpo, y jala. Repite hasta completar la vuelta.
Ajusta el Relleno: Antes de cerrar completamente, verifica y ajusta el relleno en la cabeza y el cuerpo.
Termina la Unión: Continúa con la técnica, asegurándote de enfrentar cada punto para una costura uniforme.
🎉 Beneficios de Esta Técnica:
Esta técnica es ideal cuando el color del hilo de la cabeza y el cuerpo son diferentes, ya que la costura queda muy prolija y limpia. Perfecta para cualquier proyecto de amigurumi. 🌈
🛒 Próximos Proyectos:
¿Te gustó esta técnica? ¡Aplícala en todos tus diseños! Y si estás interesado en tejer un adorable mini Totoro, estate atento al próximo video tutorial. Además, si deseas la versión grande de Totoro, puedes adquirir el patrón de pago a través del enlace que dejaré abajo. 📦
En esta ocasión, estoy emocionado de presentarles un proyecto que seguramente robará sus corazones: ¡Vegeta, el icónico personaje de Dragon Ball!
🎉 Un Proyecto Emocionante:
El equipo de Knitoys & Crafts se complace en compartir contigo este emocionante proyecto. Después del éxito de nuestro diseño de Goku, hemos recibido numerosas peticiones para crear a otro de los adorados personajes de Dragon Ball. ¡Y qué mejor elección que Vegeta!
💰 Patrón de Pago:
Este patrón de Vegeta será ofrecido como un patrón de pago. Sin embargo, ¡te prometo que valdrá cada centavo! Además, tendrás la opción de adquirir accesorios adicionales, como nuestro increíble visor acrílico, para darle un toque aún más especial a tu creación.
🧵 Lista de Materiales:
Para asegurarte de tener todo lo necesario para comenzar este emocionante proyecto, aquí tienes la lista de materiales que necesitarás:
Hilo amigurumi: Marca Círculo Brasil, código 89 90
Hilo para la piel: Porcelana, código 75 64
Hilo para el traje: Azul (código 27 70), Blanco (código 80 01), Amarillo (código 12 89)
Tela para cejas: Paño lenci
Ojos de 12 mm
Hilo de costura
Crochet de 2.2 mm
Pegamento para tela
🌈 Personaliza tu Diseño:
Además de los materiales básicos, también puedes agregar tu toque personal al diseño de Vegeta. ¡Explora con diferentes colores y texturas para crear un Vegeta único y especial!
💌 ¡Haz tu Pedido Ya!
¿Listo para embarcarte en esta emocionante aventura de tejido? ¡No esperes más! Contáctanos a través del enlace que encontrarás debajo del título de este video para realizar tu pedido y asegurar tu copia del patrón de Vegeta.
🎉 ¡Gracias por Acompañarnos!
En Knitoys & Craft, valoramos profundamente tu apoyo y entusiasmo. Esperamos que disfrutes tejiendo a Vegeta tanto como nosotros disfrutamos creando este maravilloso patrón.
¡Nos vemos en un siguiente video tutorial, tejiendo sueños juntos!
Descubre el encanto del amigurumi con nuestro adorable patrón de osito teddy. Perfecto para tejedores de todos los niveles, este proyecto te llevará a un viaje de creatividad y ternura. ¡Teje sonrisas y momentos especiales con nuestro patrón de osito teddy hoy mismo!
¡Únete a nosotros y empieza a tejer magia! 🌟
Materiales:
Eddy Soft
Hilo AMIGURUMI SOFT (marca Círculo Brasil): composición mixta algodón/acrílico, espesor 3 mm
Hilo AMIGURUMI MAXI (marca Círculo Brasil): composición algodón mercerizado, espesor 4 mm
Colores: Marrón 7567, Beige 7650, Celeste 2930
Crochet: 4 mm
Nariz afelpada: 24 mm
Ojos 3D: 18 mm
Tip
Tensión ajustada: Se sugiere incrementar el calibre del crochet en 0.2 o 0.5 mm.
Tensión suelta: Se sugiere disminuir el calibre del crochet en 0.2 o 0.5 mm.
Abreviaturas
cad: cadena
pb: punto bajo
aum: tejer dos puntos en el mismo punto
dism: tejer un punto sobre la base de dos puntos
pdes: punto deslizado o raso
mpa: medio punto alto
Tamaño
El tamaño del amigurumi dependerá del tipo de hilo que utilices:
AMIGURUMI SOFT (Círculo) con crochet de 3 mm: aproximadamente 18 cm de alto
AMIGURUMI MAXI con crochet de 4 mm: aproximadamente 30 cm de alto
CABEZA
1) 7 pb en un anillo mágico 2) 7 aum (14) 3) (1 pb, 1 aum) x 7 (21) 4) (2 pb, 1 aum) x 7 (28) 5) (3 pb, 1 aum) x 7 (35) 6) (4 pb, 1 aum) x 7 (42) 7) (6 pb, 1 aum) x 6 (48) 8) (7 pb, 1 aum) x 6 (54) 9 – 15) 54 pb 16) (17 pb, 1 aum) x 3 (57) 17 – 21) 57 pb 22) (17 pb, 1 dism) x 3 (54) 23) (7 pb, 1 dism) x 6 (48) 24) (6 pb, 1 dism) x 6 (42) 25) (5 pb, 1 dism) x 6 (36) 26) (4 pb, 1 dism) x 6 (30) 27) (3 pb, 1 dism) x 6 (24)) Colocar ojos entre filas 17 y 18, distancia 10 pb. Rellenar 28) (1 pb, 1 dism) x 8 (16) 29) 8 dism (8), completar el relleno y con una aguja tomar los puntos y cerrar.
HOCICO
1) 6 pb en un anillo mágico 2) 6 aum (12) 3) (1 pb, 1 aum) x 6 (18) 4) (2 pb, 1 aum) x 6 (24) 5) (3 pb, 1 aum) x 6 (30) 6 – 7) 30 pb Colocar la nariz afelpada entre filas 4 y 5. Coser sobre la cabeza y equistante a los ojos, entre filas 16 a 23.
OREJA
1) 6 pb en un anillo mágico 2) 6 aum (12) 3) (1 pb, 1 aum) x 6 (18) 4) (8 pb, 1 aum) x 2 (20) 5 – 6) 20 pb 7) Tejer cerrado 10 pb. Coser a los lados de la cabeza, entre filas 5 a 12.
CUERPO
1) 8 pb en un anillo mágico 2) 8 aum (16) 3) (1 pb, 1 aum) x 8 (24) 4) (2 pb, 1 aum) x 8 (32) 5) (3 pb, 1 aum) x 8 (40) 6) (7 pb, 1 aum) x 5 (45) 7) (8 pb, 1 aum) x 5 (50) 8 – 14) 50 pb 15) (23 pb, 1 dism) x 2 (48) 16) 48 pb 17) (14 pb, 1 dism) x 3 (45) 18) (13 pb, 1 dism) x 3 (42) 19) (19 pb, 1 dism) x 2 (40) 20) 40 pb 21) (8 pb, 1dism) x 4 (36) 22) (10 pb, 1 dism) x 3 (33) Rellenar y coser debajo de la cabeza
PATAS
1) 5 cad, saltar 1 cad, 3 pb, 3 pb en el mismo punto, 2 pb, 3 pb en el mismo punto (11) 2) 1 aum, 2 pb, 3 aum, 3 pb, 2 aum (17) 3) 1 pb, 1 aum, 3 pb, 1 aum, 3 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 2 pb (21) Cambiar de color 4) BLO 21 pdes 5) BLO 21 pb 6 – 7) 21 pb 8) 6 pb, 4 dism, 7 pb (17) 9) 4 pb, 4 dism, 5 pb (13) 10 – 17) 13 pb. Rellenar las ¾ de la pieza 18 . Tejer cerrado 6 pb. Coser a los lados del cuerpo entre las filas 10 y 11.
BRAZOS
1) 6 pb en un anillo mágico 2) 6 aum (12) 3) (3 pb, 1 aum) x 3 (15) 4) 15 pb 5) (3 pb, 1 dism) x 3 (12) 6 – 13) 12 pb. Rellenar las ¾ de la pieza 14 ) Tejer cerrado 6 pb. Coser a los lados del cuerpo entre las filas 21 y 22
COLA
1) 6 pb en un anillo mágico 2) 6 aum (12) 3) 12 pb Coser en la parte posterior del oso.
CHAQUETA
1) Tejer 39 cad, saltar 1 cad. 38 pb 2) 5 mpa, 1 aum en V, 6 mpa, 1 aum en V, 12 mpa, 1 aum en V, 6 mpa, 1 aum en V, 5 mpa. 3) 6 mpa, 1 aum en V, 8 mpa, 1 aum en V, 14 mpa, 1 aum en V, 8 mpa, 1 aum en V, 6 mpa. 4) 8 mpa, 4 cad y saltar hasta el siguiente aumento en V, 18 mpa, 4 cad y saltar hasta el siguiente aum en V, 8 mpa. (se sugiere revisar el videotutorial en Youtube) 5) 42 mpa 6) 10 mpb, 1 aum, 20 mpa, 1 aum, 10 mpa (44) 7) 44 mpa Tejer 65 cadenetas para realizar el lazito del cuello
Hoy, te presento un diseño especial por el Día de las Madres: un hermoso bouquet de rosas, que es parte del patrón de pago de la muñeca Violeta Victoria, junto a Karlita.
Vamos a tejer este precioso bouquet en dos tutoriales. Primero, haremos siete rosas y en el siguiente video, ensamblaremos el ramo. El patrón de Violeta Victoria, que mide 36 cm, incluye a Karlita, de 18 cm, y las instrucciones para el bouquet.
🌹 Materiales para el bouquet:
Hilo amigurumi en colores de tu elección.
Crochet de 2.2 mm.
Pegamento para asegurar las flores.
🌿 Para tejer las mini rosas:
Haz una base de 15 cadenitas.
Teje medio punto alto y puntos rasos para formar los pétalos.
Enrolla y pega la flor para darle forma.
🍃 Para las hojas:
Teje 4 cadenitas y sigue con puntos rasos y medios puntos altos.
Repite el proceso para hacer tres hojas y únelas en la base.
VÍDEO EXPLICATIVO
PARTE 02
Preparación y Materiales:
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
Hilo en el color de tu elección (preferiblemente en tonos crema o hueso para un efecto clásico).
Un crochet de 2.2 milímetros.
Relleno de silicona para dar forma al ramo.
Cordón de yute o cinta satinada para decorar (opcional).
Creación de la Base:
Comienza con un anillo mágico y teje siete puntos bajos en el centro.
Continúa tejiendo aumentos en las siguientes vueltas para dar forma a la base del ramo, asegurándote de mantener un total de 42 puntos bajos al finalizar.
Tejido en Espiral:
Las primeras vueltas se tejen en espiral, asegurando un acabado suave y uniforme.
Borde Ondeado:
Para añadir un toque decorativo, teje un borde ondeado alrededor del ramo utilizando hilo con un toque de brillo para un efecto especial.
Decoración:
Una vez completada la base y el borde, puedes decorar el ramo con rosas tejidas previamente.
Coloca siete rosas alrededor del borde, alternando entre los colores de tu elección.
Para un toque adicional, puedes agregar un cordón de yute o cinta satinada alrededor del ramo.
Toques Finales:
Asegúrate de esconder los extremos del hilo y dar forma al ramo con relleno de silicona para obtener un acabado perfecto.
Personalización:
¡No temas experimentar con diferentes colores y adornos para hacer que tu ramo sea único y personalizado!
¡Y eso es todo! Sigue estos pasos detallados y pronto tendrás en tus manos un hermoso ramo de rosas tejido a mano. ¡Disfruta del proceso y deléitate con el resultado final! 🌷
¡El día de hoy es muy especial! Estamos emocionados de presentar en preventa el patrón de nuestra última creación: ¡Violeta Victoria! Esta encantadora muñeca, la tercera de nuestro catálogo este año, promete capturar tu corazón con su encanto y elegancia.
Violeta Victoria es una muñeca de amigurumi que mide 36 cm de alto, desde sus piececitos hasta la parte superior de su cabeza. Está diseñada con meticuloso detalle y amor por el arte del tejido.
🧶 Materiales necesarios:
Hilo Amigurumi Círculo Brasil en varios colores:
Piel: Código 75 63
Cabello: Código 62 01
Blusa y medias: Código 30 46
Falda interior: Código 81 76
Zapatitos: Negro
Detalles de los lacitos: Código 29 27 (celeste)
Hilo Clea para detalles
Ojitos de 14mm en 3D
Broches transparentes para asegurar las piezas de la falda
Cordón satinado para el cuello
Crochet de 2.2mm
Cinta para lacitos (ancho de 1.5 a 2 cm)
🎀 Descripción del producto:
Violeta Victoria es una muñeca con un estilo clásico y elegante, perfecta para coleccionistas y amantes del amigurumi. Su diseño detallado incluye una blusa con textura en relieve, falda de capas superpuestas y accesorios adorables como lacitos y cintas. Con ojitos de 14mm en 3D, su rostro cobra vida con expresividad y dulzura.
💡 Información adicional:
El patrón de Violeta Victoria está disponible en preventa a un precio especial hasta el 14 de mayo de 2024. Después de esta fecha, se enviarán dos patrones por correo electrónico a nivel mundial. El diseño viene en español y como regalo adicional, incluye un diseño extra ideal para el Día de la Madre. ¡No te pierdas esta oportunidad única!
📝 Cómo adquirir el patrón:
Para realizar tu compra en preventa, simplemente haz clic en el enlace que encontrarás debajo del título de este video. Aceptamos pagos a través de YAPE en Perú, transferencia bancaria por Scotia Bank en México, y PayPal para el resto del mundo. ¡Asegura tu patrón antes de que termine la preventa y no te pierdas esta adorable creación!
✨ Conclusión:
Estamos encantados de presentar a Violeta Victoria y esperamos que te enamores tanto de ella como nosotros lo hemos hecho. ¡Prepara tus agujas y manos a la obra para crear tu propia Violeta Victoria y dar vida a este encantador personaje!
¡Gracias por tu apoyo continuo y esperamos verte pronto tejiendo junto a nosotros!
¡Hola a todos! 🎉. En esta ocasión, estoy emocionado de presentarles un nuevo diseño muy especial de Gokú en versión paradito. 💫 Después de consultar en YouTube e Instagram, decidimos tejer juntos esta versión. 🧵
Materiales:
Hilos Amigurumi Círculo de Brasil:
Colores base: 6 diferentes.
Código para piel: 75 63.
Código para cabello: 89 90.
Código para el traje: 41 31.
Código de los zapatitos: 35 28
Código para lacitos: 12 89 (amarillo) y 27 70 (azul clásico).
Crochet: 2.2 mm para piel.
Alambre para articulación.
Relleno de silicona.
Tamaño:
Altura aproximada: 18 cm desde la base hasta la parte superior del cabello.
Desarrollo del Proyecto:
Los videos tutoriales estarán disponibles en bloques de 10 a 15 minutos en mi canal de YouTube.
Crearé una lista de reproducción titulada “Goku Amigurumi estilo Funko” para seguir el paso a paso.
Cada video abordará una parte específica del diseño, desde la cabeza hasta la estructura del cuerpo y los brazos articulados.
Disponibilidad de Materiales:
Para aquellos en Perú, ofrecemos kits de materiales personalizados. Contáctanos a través del enlace debajo del video.
En México, pueden usar el hilo Sinfonía como alternativa al que utilizamos en Perú.
¡Prepárense para tejer este proyecto increíble! 🧶💥
¡Hola a todos! , les presento un lindo patrón para tejer a Pochacco de la colección especial de Hello Kitty en amigurumi. Como fans de Hello Kitty saben, esta colección cuenta con varios personajes adorables, y hoy nos enfocaremos en Pochacco.
Materiales:
Hilo Amigurumi Soft (55% acrílico, 45% algodón)
Hilo Balón Amigo (composición mixta)
Hilo Amigurumi Shop (composición mixta)
Crochet de 3 milímetros
Fieltro para detalles adicionales
Ojitos de seguridad de 10 mm
Dimensiones y Características
Pochacco tiene una altura aproximada de 17 a 18 centímetros, mientras que el pollito compañero mide alrededor de 5 centímetros de alto. Los patrones están diseñados para que ambos muñecos sean proporcionales entre sí.
Detalles y Colorido
Para Pochacco, usaremos hilos blancos y negros para el cuerpo y las orejas, respectivamente. El color turquesa se utiliza para la ropa, pero puedes personalizarla con tu tono preferido. Para el pollito, elegimos tonos amarillos vibrantes y detalles en naranja.
Agradecimiento y Próximos Proyectos
Agradecemos a todos nuestros seguidores por su apoyo. Pronto lanzaremos el patrón del tercer diseño de la colección. Además, actualizaremos un patrón gratuito de diseño chibi. ¡Estén atentos para más actualizaciones y tutoriales! Gracias por su apoyo y nos vemos pronto.
🐾🌟 ¡Bienvenidos a Knitoys & Crafts. En este tutorial, aprenderás a tejer al adorable Pompón Puri de Hello Kitty. ¡Únete a la colección más bonita y divertida! 🎀✨
Materiales Necesarios:
Hilo de amigurumi: Utiliza hilo en tonos marrón, amarillo y rosa para dar vida a Pompón Puri. Recomendamos hilo de algodón de grosor medio para obtener mejores resultados.
Crochet de 3 mm: Un crochet de tamaño adecuado te ayudará a tejer con precisión y obtener el tamaño correcto para tu amigurumi.
Relleno de fibra sintética: Asegúrate de tener suficiente relleno suave y esponjoso para dar forma y volumen a tu Pompón Puri.
Agujas de coser: Necesitarás agujas de coser de punta redonda para unir las piezas y coser los detalles.
Tijeras: Un par de tijeras afiladas te facilitarán el corte del hilo y otros materiales.
Marcadores de puntos: Utiliza marcadores de puntos para mantener un registro claro de tus vueltas y patrones mientras tejes.
Pasos a Seguir:
Teje el cuerpo de Pompón Puri siguiendo el patrón proporcionado.
Crea el gorrito y los detalles utilizando los tonos correspondientes.
Realiza el bordado de los ojitos, nariz y boca con hilo de bordar.
Ensambla todas las partes y rellena con fibra sintética.
¡Pompón Puri está listo para acompañarte en tus aventuras!
Precio Especial de Preventa:
¡Solo por 24 horas! Accede al patrón por solo $5 USD (para fuera de Perú), 15 soles (Perú) o 90 pesos mexicanos (México).
Contáctanos a través de WhatsApp para obtener el enlace de pago.
Preventa Regular:
A partir del 28 de marzo a las 15:00 hasta el 1 de abril.
Visita nuestras redes sociales para conocer los precios regulares y más detalles.
Entrega del Patrón:
El patrón se enviará el 2 de abril a las 17:00.
Disfruta de la satisfacción de tejer a Pompón Puri y obtener un patrón permanente en tu colección.
Beneficios Extras:
¡Descuento especial en el siguiente patrón de la colección de Hello Kitty con la compra de Pompón Puri!
¡Mantente atento a nuestros tutoriales gratuitos en el canal!
¡Gracias por tu apoyo y entusiasmo! Te invitamos a tejer con nosotros y a seguir creando juntos. ¡Un beso y hasta pronto! 💕🐾
¡Bienvenido a tu guía definitiva para crear tu propia versión adorable de Ellie Fredricksen en amigurumi! Si eres fanático de la película “Up” de Disney Pixar y te encantaría tener tu propio muñeco de Ellie, ¡has llegado al lugar adecuado!
En este sitio, te guiaremos paso a paso a través del emocionante proceso de crear a Ellie Fredricksen en amigurumi, esa encantadora aventurera con un espíritu inquebrantable y un corazón tan grande como sus sueños.
MATERIALES
Hilo AMIGURUMI (marca Círculo- Brasil): Algodón mercerizado – Espesor 2.5 mm
Blanco (8001)
Piel (3148)
Marrón oscuro (7569)
Verde (5800)
Morado (6614)
Castaña (7625)
Crochet: 2.2 mm
Agujas:
Aguja delgada (para delineado de ojos)
Aguja lanera (para costura de piezas)
Hilo de Costura o Bordar: Negro
Herramientas:
Tijeras
Alfileres
Marcador de Puntos
Otros:
Par de Ojos de Seguridad: 10 mm
Relleno Siliconada o Napa
ABREVIATURAS
CAD: Cadena.
PB: Punto Bajo.
AUM: Tejer dos puntos en el mismo punto.
DISM: Tejer un punto sobre la base de dos puntos.
PDES: Punto Deslizado o Raso.
MPA: Medio Punto Alto.
PA: Punto Alto.
BLO: Tejer un PB por la hebra trasera.
FLO: Tejer un PB por la hebra delantera.
CABEZA
Color Macadamia 3148
(1) 6 pb en anillo mágico (2) 6 aum (12) (3) (1 pb, 1 aum) x 6 (18) (4) (2 pb, 1 aum) x 6 (24) (5) (3 pb, 1 aum) x 6 (30) (6) (4 pb, 1 aum) x 6 (36) (7) (5 pb, 1 aum) x 6 (42) (8) (13 pb, aum) x 3 (45) (9 – 20) 45 pb (21) (3 pb, 1 dism) x 9 (36) (22) (2 pb, 1 dism) x 9 (27) (23) (1 pb, 1 dism) x 9 (18)
*Colocar ojos de 10 mm entre filas 15 y 16, distancia de 8 pb Rellenar Realizar el bordado en el contorno de los ojos (hilo verde y blanco), luego bordar las pestañas con hilo negro delgado. Bordar con hilo castaña las cejas, sobre fila 12. La distancia entre cejas es de 6 pb.
OREJAS
5 mpa en anillo mágico *Coser a los lados de la cabeza, entre filas 15 a 17, distancia de ojos 5 pb
NARIZ
(1) 6 pb en anillo mágico (2) 6 pb *Coser equidistante a los ojos, entre filas 17 y 18.
CABELLO
Color Blanco 8001
(1) 6 pb en anillo mágico (2) 6 aum (12) (3) (1 pb, 1 aum) x 6 (18) (4) (2 pb, 1 aum) x 6 (24) (5) (3 pb, 1 aum) x 6 (30) (6) (4 pb, 1 aum) x 6 (36) (7) (5 pb, 1 aum) x 6 (42) (8) (6 pb, 1 aum) x 6 (48) (9 – 15) 45 pb *Tejer 6 mechones (zona anterior de la cabeza), con las siguientes indicaciones: cada mechón se teje sobre la base de cadenetas; al terminar el mechón, unir a la base de la vuelta 15 saltando un punto y tejiendo 1 pdes. (se sugiere revisar el video tutorial)
Los mechones van hacia la frente de la muñeca. Coser la estructura base alrededor de la cabeza, como referencia en la zona de la frente, el borde se encuentra sobre la vuelta 7.
(10) BLO 12 pdes (11) BLO 12 pb (12 – 13) 12 pb (14) (5 pb, 1 aum) x 2 (14) (15) 14 pb. Realizar el remate y cortar el hilo. Rellenar.
(16) UNION DE PIERNAS: Identificar los puntos centrales al interior de las piernas. Unir con una cadeneta de la pierna derecha hacia la pierna izquierda para que los intercambios de color queden en la zona de la espalda. Luego tejer un pb en cada punto de ambas piernas y en la cadeneta central tanto por delante como por detrás. (30 pb) (17 – 18) 30 pb (19) (8 pb, 1 dism) x 3 (27) (20) 27 pb
CUELLO CHAQUETA Verde 5800 Se teje sobre los puntos FLO que se encuentran sobre la fila 30, identifica el punto central del pecho, incorporar el hilo. Tejer 2 cad y en el mismo punto empezar con 1 pa, 3 pa, 1 aum, 3 pa, 1 aum, 4 pa, 1 aum, 3 pa, para terminar el último punto tejer 2 cad y unir con pdes.
PIEZA CENTRAL DE LA CHAQUETA Color verde 5800 Tejer 7 cad, salta 1 cad, 6 pb Esta pieza se pega o cose de manera vertical en el centro del pecho
BORDE DE LA CHAQUETA Se teje sobre los puntos FLO que se encuentran sobre la vuelta 20, identifica el punto central de la cintura, incorporar el hilo. Tejer fila por fila, para iniciar cada fila tejer 1 cad que no se considera como punto, solo es para dar altura e iniciar la fila (1) 27 pb (2) 6 pb, 1 aum, 13 pb, 1 aum, 6 pb (29) (3) 29 pb
BRAZOS
Piel 3148
(1) 7 pb en anillo mágico (2 – 6) 7 pb
Cambiar a Verde 5800
(7) BLO 7 pb (8) BLO 7 pb (9 – 13) 7 pb
OPCIONAL: Para articular los brazos y dar ligero movimiento, utilizar alambre de aluminio de 1.5 mm, ingresar el alambre por un brazo, luego atravesar por los lados del cuerpo entre las filas 28 y 29 y finalmente incorporar el otro brazo. Recuerda que los extremos del alambre deben ser redondeados con alicate para evitar que se salgan. Coser los brazos hacia el cuerpo.
En este tutorial, aprenderás una técnica especial para unir grannys de manera uniforme y perfecta, creando una prenda con un acabado impecable. ¿Listo para sumergirte en el mundo del tejido?
Introducción:
En el mundo del crochet, la unión de grannys es un arte en sí mismo. En este tutorial, te mostraremos cómo unir estos cuadros de manera lineal para crear una prenda que destaque por su elegancia y prolijidad.
Materiales Necesarios:
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:
Hilo Clean, en presentación Clear 500
Grannys tejidos con el hilo mencionado
Aguja de crochet
Tijeras
Marcadores de puntos
Planificación del Proyecto:
El primer paso es planificar el tamaño de los grannys de acuerdo al diseño de tu prenda. Toma medidas precisas, considerando el ancho de la blusa que deseas tejer y la talla del usuario final.
Unión de Grannys en Forma de Rombo:
En este tutorial, nos enfocaremos en la unión de grannys en forma de rombo. Esta disposición nos permite crear una prenda con una estructura sólida y elegante. Recuerda que puedes personalizar el diseño de tus grannys según tus preferencias.
Procedimiento de Unión:
Identifica el último punto en la esquina de cada granny.
Utiliza una hebra de la parte posterior de cada granny para realizar la unión.
Teje cuidadosamente, pasando el crochet por las hebras de ambos grannys.
Continúa trabajando en diagonal, uniendo los grannys de manera prolija y uniforme.
Al terminar la unión, verifica que el acabado sea limpio y estético.
Recomendaciones Finales:
Evita ajustar demasiado los puntos de unión para evitar tensiones innecesarias en la prenda.
Puedes optar por coser los grannys con aguja e hilo o tejer la unión con puntos rasos para un acabado más seguro y estético.
Conclusión:
¡Felicidades! Ahora tienes los conocimientos necesarios para unir grannys de forma perfecta y crear prendas de crochet con un acabado profesional. Esperamos que este tutorial haya sido útil y que te animes a poner en práctica esta técnica en tus futuros proyectos. ¡Nos vemos en el próximo video tutorial!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo aceptar