Patrones Gratis

OSO PANDA SAN VALENTÍN – CUERPO Y BOUQUET PARTE 02

OSO PANDA SAN VALENTÍN – CUERPO Y BOUQUET PARTE 2

Vamos a continuar con la segunda parte del oso panda para San Valentín.

Empezamos el tejido del cuerpo obviamente desde la base y vamos a iniciar con un anillo mágico que tiene 7 puntos bajos.

1. 7pb7-9. 35pb
2. 7aum (21)10. (3pb, 1aum) x 7 (28)
3. (1pb 1aum) x 7 (21)11. 28pb – Backloop
4. (2pb 1aum) x 7 (28)12. 28pb
5. 28pb13. (5pb, 1dism) x 7 (24)
6. (3pb, 1aum) x 7 (35)14. 24pb

Nota: En la vuelta Nro 11, cambiaremos al hilo de color negro

Al finalizar colocaremos relleno siliconado y dejaremos un extremo de hebra largo para poder coser esta pieza hacia la cabeza.


Para poder coser la pieza del cuerpo hacia la cabeza vamos a solamente tomar un punto del cuerpo y enfrentarlo hacia un punto de la cabeza.


BOUQUET

Vamos a tejer ahora el bouquet que lleva el pandita en los brazos, para eso vamos a utilizar el Hilo del color que ustedes prefieran, en este caso yo estoy utilizando un tono en rosa y vamos a hacer una base que tenga 15 cadenitas, saltamos la primera cadenita y a partir de la segunda dentro de ese mismo punto vamos a trabajar dos medios puntos altos, luego en el siguiente punto vamos a realizar un punto raso o deslizado, y en el siguiente punto realizaremos tres puntos medios altos; este procedimiento lo vamos a repetir hasta llegar al final de la cadenita.


Una vez que llegues al final del tejido lo que vamos a hacer es coser sobre la base y para esto vamos a ir enrollando sobre sí mismo hacia la base del de la del segundo abanico o del segundo pétalo, damos una puntada y giramos sobre su misma base, damos otra puntada y así sucesivamente vamos a ir enrollando y dando puntadas para poder unir todo con la base; una vez que tengas todo junto te va a quedar la florecita.

Va a ser necesario que realicemos tres flores para que vayan en el bouquet y te debe estar quedando de esta forma yo he colocado un alfiler en cada uno presentar en qué posición vamos a coser en el pecho de nuestro pandita; vamos a coser dos en la parte superior y uno hacia abajo, la rosa que va a ir cosida hacia abajo tiene unas hojitas que vamos a tejer a continuación.


Vamos a empezar tejiendo esas hojitas en color verde y vamos a colocar una base de seis cadenas, saltamos la primera cadenita y en la siguiente vamos a empezar tejiendo un punto deslizado, en el siguiente punto vamos a tejer un punto bajo, en el siguiente punto vamos a tejer un punto medio alto, en el siguiente tejemos otro punto medio alto y en el último terminaremos realizando un punto raso o deslizado y ya tendríamos una hojita terminada; para la otra hoja nuevamente seis cadenas y repetimos el mismo proceso.


Estas hojitas van a ser cocidas detrás de una rosita en color blanco que es del mismo material del pandita cosemos por la parte posterior y vamos a coser a su vez todo el bloque de rosas que va pegado hacia el cuerpo y ahí tendríamos formado el bouquet.


BRAZOS


Vamos ahora con los brazos, estos son muy sencillos de tejer, es un anillo mágico que empieza con 7 puntos bajos y se trabajan estos siete puntos bajos durante 7 vueltas, se coloca un poquito de relleno siliconado al interior para la; y para la vuelta número 8 vamos a tejer cerrando, es decir enfrentaremos ambos extremos con puntos bajos, como tenemos 7 puntos, vamos a enfrentar aquí el tejido solamente con tres puntos bajos, esto nos sirve para facilitar la costura porque ya hay un borde cerrado de la pieza.


Ahora uniremos los brazos al cuerpo de nuestro pandita, para esto vamos a dejar una fila en relación al cuello y vamos a colocar los brazos debajo de esa fila, ligeramente inclinados hacia adelante, como si estuvieran agarrando el bouquet de las rosas; entonces vamos a dar puntadas en esta zona y un poquito hasta cuatro filas por debajo para que tenga la orientación hacia adelante y lo mismo repetimos del otro lado.


PIERNAS

Vamos ahora con las piernas, empezaremos con un anillo mágico que tiene seis puntos bajos y cerramos el anillo en el hilo para cerrar el anillo central y tejemos las vueltas.

1. anillo magico de 6pb
2. (2aum) x6 (12)
3-4. 12 pb
5. (3dism, 1pb) x6 (9pb)
6-9. 9pb


Colocaremos relleno siliconado y en este caso el cierre va a ser distinto, una vez que ustedes colocaron el relleno siliconado con la ayuda de una aguja vamos a pasar por Front Loop, es decir por la hebra de la parte anterior de cada uno de los puntitos hasta tenerlos todos juntos, entonces lo que buscamos es de que el cierre en la última fila sea con estos nueve puntos que tenemos,  logremos que se haga una especie de terminación redondeada.


Ahora para colocar la patita, ubicamos el osito en la base en la mesa donde ustedes estén Tejiendo y vamos a presentar aquí la patita, donde es que vamos a coserla, para que se vaya orientado hacia adelante es necesario coser no solamente la puntada hacia el cuerpo, sino también voy a coser unas dos o tres filas pegadas hacia el cuerpo, de tal forma que al momento que yo suelte el osito van a estar las piernas bien pegadas hacia el cuerpo.


COLA

Para hacer la colita he tejido un anillo mágico en el cual he colocado seis puntos bajos y una segunda vuelta con seis puntos bajos también, está colita la vamos a colocar aquí en la zona posterior y tendríamos terminado el proyecto.

VÍDEO AQUÍ

OSO PANDA SAN VALENTÍN – CUERPO Y BOUQUET PARTE 02 Read More »

MANZANA DE YOSHI 🍎

MANZANA DE YOSHI 🍎

Hoy les voy a compartir de manera gratuita el vídeo tutorial del complemento de este patrón de pago de Yoshi y puchis, se trata de la manzana que es característica también de este diseño, vamos a utilizar para el diseño de la manzana tres tonos, el amarillo que es un hilo de algodón mercerizado de la marca círculo con es el código 1289,  luego podemos elegir entre varios tonos de rojo, yo utilizare el tono en color cereza y finalmente el código de amigurumi verde que es el 5767; entonces empezamos vamos a iniciar con un anillo mágico en el cual vamos a colocar una serie o una base de 6 puntos bajos,  jalamos el extremo del hilo para cerrar el anillo central y vamos a ir Tejiendo en espiral.

1. Anillo mágico de 6pb10. 42pb backloop (Cambio de color)
2. 6aum (12)11-16. 42pb
3. (1pb, 1aum) x 6 (18)17. (5pb, 1dism) x 6 (36)
4. (2pb, 1aum) x 6 (24)18. (4pb, 1dism) x 6 (30)
5. (3pb, 1aum) x 6 (30)19. (3pb, 1dism) x 6 (24)
6. (4pb, 1aum) x 6 (36)20. (2pb, 1dism) x 6 (18)
7. (5pb, 1aum) x 6 (42)21. (1pb, 1dism) x 6 (12)
8-9. 42pb22. 6 dism

Para cerrar la última fila, con la ayuda de una aguja, tomamos cada uno de los puntos solamente por Front Loop para poder cerrar ese pequeño círculo que nos ha quedado en la parte superior,  una vez que tengamos ya tomamos todos estos puntos lo que vamos a hacer es jalar y se va a cerrar.

Ahora para dar la forma la de manzana, necesitamos atravesar toda la pieza, voy a pasar desde el lado superior y nos vamos a la primera vuelta donde iniciamos con el anillo mágico, y vamos a jalar para dar forma a la manzana y luego voy a pasar el mismo punto y nos regresamos hacia la última fila, vamos a mantener la presión tanto en la parte inferior de la manzana como en la parte superior; para asegurarnos vamos a realizar una última vuelta y hacemos un nudo y ya tenemos la forma de la manzana

Ahora vamos a empezar a hacer esas ondas que tiene la manzanita entre este intercambio de color, tenemos aquí 42 puntos bajos vamos hacer seis grupos; ahora con el hilo que quedó aquí suelto vamos a dar una lazada, recuerden que esta era la vuelta número 9 y por Front Loop de la fila de en color amarillo vamos a trabajar esta serie:

Empezamos con un punto bajo, luego enlazamos y tejemos un medio punto alto, enlazo paso por los tres aritos, luego realizamos una cadenita, enlazamos doble porque en el siguiente bloque vamos a hacer dos puntos altos dobles, luego enlazamos dos veces en el mismo punto, volvemos hacer un punto alto doble, ahora en el siguiente punto hacemos  enlazo y tejeré solo un punto alto, pasamos dos en el siguiente punto, enlazo y tejemos un medio punto alto y por último en el siguiente punto paso y hacemos un punto deslizado; y nos estaría quedando la primera onda.

Para las siguientes, vamos a repetir nuevamente este mismo patrón hasta llegar al último punto y ya con ayuda de una aguja lo que vamos a hacer es ir dando puntadas para poder unir estas ondas hacia la parte roja de la manzana.

Ahora la última pieza que nos falta es la que va a ir en la parte superior, solamente se teje en un anillo mágico 5 puntos bajos y lo hacemos durante cuatro vueltas ya con la ayuda de una aguja lo vamos a coser aquí en la zona central y finalmente queda así.

VÍDEO AQUÍ

MANZANA DE YOSHI 🍎 Read More »

DAVID EL OSO 🧸

DAVID EL OSO

El día de hoy les voy a presentar este súper proyecto se trata de David El Oso, es un oso súper gigante, si ustedes ven aquí en la imagen solamente la cabeza ocupa la pantalla, es un oso que mide 57 centímetros de largo, es realmente muy bonito, por aquí les voy a ir mostrando el cuerpo y luego les voy a mostrar también, los materiales que vamos a utilizar.

Les cuento que este osito está tejido con varios materiales que les voy a comentar a continuación y vamos a utilizar para tejer este osito, así que los invito a leer y si gustan ver en la web o en mi canal de youtube los materiales y los pasos.

MATERIALES

El tejido se realiza con AMIGURUMI MAXI, AMBIANCE Y DOLCE, crochet 4.5.mm o 5 mm para obtener el amigurumi de 56 cm de alto.

ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pb: punto bajo o medio punto
– pa: punto alto
 par: punto alto con relieve
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos

CABEZA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (4 pb, aum) x 7 (42)
  • 7. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 8. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 9. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 10 – 27. 60 pb
  • 28. (4 pb, dism) x 10 (50)
  • 29. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 30. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 31. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • 32. (1 pb, dism) x 8 (16)
  • 33. 8 dism
  • 34. Cerrar

OJOS

Colocar ojos de seguridad de 16mm entre las filas 21 y 22 de la cabeza, distancia de 8 pb.

HOCICO

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (7 pb, aum) x 3 (27)
  • 6. 27 pb
  • Dejar hilo y coser sobre filas 22 de la cabeza. Colocar la nariz de seguridad de 29 mm de ancho sobre la segunda fila del hocico.

OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (5 pb, aum) x 3 (21)
  • 5 – 6. 21 pb
  • Coser a los lados de la cabeza, entre filas 6 a 11.

BRAZOS

TEJER EN ESPIRAL
Color hueso

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (5 pb, aum) x 3 (21)
  • 5 – 9. 21 pb
  • Cambiar a color gris
  • 10 – 27. 21 pb
  • 28. Tejer cerrando horizontalmente 10 pb.
  • Coser a los lados del cuerpo, debajo de 4 filas en relación al cuello.

PATAS

  • Color hueso
  • 1. 9 cad, salta 1 cad, 7 pb, tejer 4 pb en el mismo punto, 6 pb, tejer 3 pb en el mismo punto (20)
  • 2. Aum, 6 pb, 4 aum, 7 pb, 2 aum (27)
  • 3. 1 pb, aum, 8 pb, (aum, pb) x 2, aum, 11 pb, aum (32)
  • 4. 32 pb
  • Cambiar a color gris
  • 5-10. 32 pb
  • 11. 8pb, 8 dism, 8pb (24)
  • 12-15. 24 pb
  • Cambiar de textura a DOLCE
  • 24 pb
  • 19. Dism, 22 pb (23)
  • 20. 23 pb
  • 21. Dism, 21 pb (22)
  • 22. 22 pb
  • 23. Dism, 20 pb (21)
  • 24. DIsm, 19 pb (20)
  • 25. Dism, 18 pb (19)
  • 26. 19 pb
  • 27. Dism, 17 pb (18)
  • 28-29. 18 pb
  • 30. Tejer cerrando horizontalmente 9 pb
  • Coser sobre la vuelta 12 del cuerpo.

CUERPO – OVEROL

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (4 pb, aum) x 7 (42)
  • 7. (5 pb, aum) x 7 (49)
  • 8. (6 pb, aum) x 7 (56)
  • 9. 56 pb
  • 10. (7 pb, aum) x 7 (63)
  • 11-16. 63 pb
  • 17. (19 pb, dism) x 3 (60)
  • 18. Tejer por la parte anterior de los puntos 60 pb (ver tutorial en Youtube)
  • Cambiar AMIGURUMI MAXI gris
  • 18-19. Tejer por la parte posterior de los puntos 60 pb
  • 20. (18 pb, dism) x 3 (57)
  • 21. (17 pb, dism) x 3 (54)
  • 22. (7 pb, dism) x 6 (48)
  • 23-24. 48 pb
  • 25. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 26. 42 pb
  • 27. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 28. 36 pb
  • 20. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 30-32. 30 pb
  • Dejar para coser a la cabeza
  • Pecho del overol: Después de coser la cabeza, ubicar 15 puntos centrales sobre la pieza del pantalón.
  • 1 – 6. 14 pb
  • Tirantes: Desde la zona de la espalda, tejer 23 cad, saltar 5 cad, tejer 18 pb.
  • Unir a la base con pr
  • Repetir para el lado opuesto.

ABRIGO

La pieza se teje en forma de T (ver video en YouTube)
1 – 11. 40 pa
12. Aumentar 22 cad a los lados. 84 pa
13 – 19. 84 pa.
Coser la pieza, dejando espacio para los brazos.

BOINA

Tejer vuelta por vuelta en circular. El aumento en cada serie se realiza tejiendo en el mismo punto un punto alto y un punto alto con relieve. (ver video en YouTube)

  • 1. Tejer 4 cadenas y cerrar, tejer dentro del anillo central 10 pa.
  • 2. 10 aum (20)
  • 3. (1 pa, aum) x 10 (30)
  • 4. (2 pa, aum) x 10 (40)
  • 5. (3 pa, aum) x 10 (50)
  • 6. (4 pa, aum) x 10 (60)
  • 7. (5 pa, aum) x 10 (70)
  • 8. (6 pa, aum) x 10 (80)
  • 9. (7 pa, aum) x 10 (90)
  • 10. (8 pa, aum) x 10 (100)
  • 11. (9 pa, aum) x 10 (110)
  • 12. (10 pa, aum) x 10 (120)
  • 13-14. 120 pa
  • 15. (10 pb, dism) x 10 (110)
  • 16. (9 pb, dism) x 10 (100)
  • 17. (8 pb, dism) x 10 (90)
  • 18. 90 pb

DAVID EL OSO 🧸 Read More »

LADY BUNNY 🐰

LADY BUNNY

Hola a todos, hoy les traigo este nuevo proyecto, se trata de Lady Bunny, esta muñequita va a medir aproximadamente 30 centímetros de largo a pesar de ser sencilla va a tener un toque muy especial, con un vestido tradicional que nosotros vamos a confeccionar para poder tener la opción de colocar y retirar el vestido bien, esto es parte de un set muy bonito para un kit debe, está compuesto por la muñeca que va a tener 30 centímetros de alto pero también el sonajero y también del clip porta chupón.

Obviamente con el mismo diseño de Lady Bunny que vamos a tejer en el canal para quienes quieran alistarse con este proyecto pueden tener cualquier fibra o hilo, lo ideal es que sea algodón, pero también puede ser hilo mercerizado o los que ustedes tengan en sus países, pero para que nos quede de este tamaño va a tener que ser de 3 milímetros.

Ahora les dejo con el patrón escrito, materiales en vídeo, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


ABREVIATURAS


– cad: Cadeneta
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos
– mpa: medio punto alto

El tejido del cuerpo se realiza con hilo de algodón de espesor 3 mm.

1. MUÑECA – CABEZA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (6 pb, aum) x 5 (40)
  • 7. (7 pb, aum) x 5 (45)
  • 8 – 19. 45 pb
  • 20. (3 pb, dism) x 9 (36)
  • 21. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 22. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • 23. (1 pb, dism) x 8 (16)
  • Dejar hebra para coser la pieza al cuello.
  • Colocar ojos de seguridad de 10 mm entre filas 14 y 15, distancia de 8 pb.
  • Ver bordado de nariz y cejas en el canal de Youtube.
  • Rellenar.

OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 3 pb en un anillo mágico
  • 2. 3 aum (6)
  • 3. (1 pb, aum) x 3 (9)
  • 4. (2 pb, aum) x 3 (12)
  • 5. 12 pb
  • 6. (3 pb, aum) x 3 (15)
  • 7-11 15 pb
  • 12. (3 pb, dism) x 3 (12)
  • 13-14. 12 pb
  • 15. (4 pb, dism) x 2 (10)
  • 16. 10 pb
  • 17. Tejer cerrando horizontalmente 5 pb y unir el primer y último punto para formar la concavidad de la oreja.
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 4 y 5.

LAZO

Dentro de un anillo mágico tejer:
(4 cad, 5 puntos altos dobles, 4 cad, 1 punto raso) x 2 veces
Jalar el extremo inicial del hilo y dejar una hebra larga, envolver al centro y hacer un nudo por la parte posterior. Coser por delante de una de las orejas

PIERNAS Y CUERPO

ZAPATOS (elegir mismo color del vestido): Tejer cerrando cada vuelta (fila por fila)
1. 7 pb en un anillo mágico
2. 7 aum (14)
3-8. 14 pb

PIERNAS: tejer en espiral
9-27. 14 pb

CUERPO: Unir las piernas con 1 cadeneta central. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre la cadeneta de unión, por delante y detrás (ver video).
Cambiar al color del vestido y tejer cerrando cada vuelta (fila por fila)
28-33. 30 pb
Cambiar al color blanco. Tejer en espiral
34-40. 30 pb
41. 6 pb, 3 dism, 9 pb, 3 dism, 3 pb (24)
42. (2 pb, dism) x 6 (18)
43. (4 pb, dism) x 3 (15)
44-49. 15 pb
50. 7 dism y cerrar.

BRAZOS

Tejer en espiral. Repetir 2 piezas
1. 6 pb en un anillo mágico
2. (1 pb, aum) x 3 (9)
3 – 22. 9 pb
Rellenar ligeramente
23. Tejer cerrando horizontalmente. 4 pb
Coser a los lados del cuerpo, entre filas 42 y 43.

VESTIDO

Tejer fila por fila sin cerrar

  1. 24 pb
  2. (2 mpa, aum) x 8 (32)
  3. (3 mpa, aum) x 8 (40)
  4. (4 mpa, aum) x 8 (48)

Al terminar la vuelta se une al principio con punto raso para tejer fila por fila cerrando
Zona para los brazos

  • 7 mpa, 2 cad, saltar 9 puntos, 16 mpa, 2 cad, saltar 9 puntos, 7 mpa
  • 34 mpa (tejer un mpa en cada punto)

En adelante empieza el punto abanico, se sugiere tejer de 5 a 6 vueltas. Por la complejidad del punto, se sugiere ver el tutorial en el canal de Youtube o en el siguiente enlace referencial (minuto 11.31)

2. SONAJERO de CABEZA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (4 pb, aum) x 7 (42)
  • 7. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 8 – 19. 48 pb
  • 20. (4 pb, dism) x 8 (40)
  • 21. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 22. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • 23. (1 pb, dism) x 8 (16)
  • 24. 8 dism y cerrar
  • Dejar hebra para coser la pieza al aro tejido

OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 3 pb en un anillo mágico
  • 2. 3 aum (6)
  • 3. (1 pb, aum) x 3 (9)
  • 4. (2 pb, aum) x 3 (12)
  • 5. 12 pb
  • 6. (3 pb, aum) x 3 (15)
  • 7-10. 15 pb
  • 11. (3 pb, dism) x 3 (12)
  • 12-13. 12 pb
  • 14. (4 pb, dism) x 2 (10)
  • Unir el primer y último punto para formar la concavidad de la oreja.
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 4 y 5.
  • La aplicación del cuello puede ser variada, ver video tutorial en Youtube.
  • La pieza que cubre el aro de madera tendrá la extensión de puntos que desee cubrir, se teje con puntos bajos fila por fila, al finalizar se cose sobre el aro. Ver video tutorial en Youtube.

3. PORTA CHUPÓN
CABEZA

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (6 pb, aum) x 3 (24)
  • 5-10. 24 pb
  • 11. 12 dism
  • 12. 6 dism cerrar
  • OREJAS
  • 6 cad, salta un punto, 2 pb, 2 mpa, 1 punto raso, 1 cad, tejer por debajo de las cadenas 1 punto raso, 2 mpa, 2 pb.
  • Dejar hebra para coser a la cabeza.
  • LAZO:
  • Dentro de un anillo mágico tejer:
  • (3 cad, 4 puntos altos, 3 cad, 1 punto raso) x 2 veces
  • Jalar el extremo inicial del hilo y dejar una hebra larga, envolver al centro y hacer un nudo por la parte posterior. Coser por delante de una de las orejas
  • CUELLO
  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 punto raso, 3 cad) repetir hasta el final.
  • En el video tutorial se indica el orden de inserción de las cuentas y letras.

LADY BUNNY 🐰 Read More »

WINNIE THE POOH

WINNIE

A quienes recién nos visitan les cuento que estamos ahora tejiendo con este nuevo producto, se trata de amigurumi de círculo, directamente desde Brasil, he probado el material y la textura es realmente muy bonita muy suave existe una definición precisa de cada uno de los puntos y es así como ha quedado el diseño, ya en vídeos anteriores yo les había mostrado el diseño de Winnie The Pooh con otro hilo que también es excelente, el tamaño es de 21 centímetros de alto.

Ahora les dejo con el patrón escrito, materiales en vídeo, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


MATERIALES


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pr: punto raso
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos


CABEZA

Código 7030 Mostarda
Tejer en espiral

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 7. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 8. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 9. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 10 – 12. 60 pb
  • 13. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 14 – 17. 66 pb
  • 18. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 19. 72 pb
  • 20. (11 pb, aum) x 6 (78)
  • 21 – 22. 78 pb
  • 23. (12 pb, aum) x 6 (84)
  • 24 – 25. 84 pb
  • 26. (5 pb, dism) x 12 (72)
  • 27. (10 pb, dism) x 6 (66)
  • 28. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 29. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 30. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 31. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 32. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • Dejar hebra para coser la pieza a la cabeza.
  • Rellenar.


PIERNAS Y CUERPO

Código 7030 Mostarda
Empezar por las piernas, tejer en espiral (repetir 2 piezas)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (11 pb, aum) x 2 (26)
  • 5. 26 pb
  • 6. 5 pb, 8 dism, 5 pb (18)
  • 7 – 10. 18 pb
  • CUERPO: Unir las piernas con 3 cadenetas centrales. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre las cadenetas de unión, por delante y detrás (ver video).
  • 11. 42 pb
  • 12. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 13 – 18. 48 pb
  • 19. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 20. 42 pb
  • Cambiar al Código 3528 Carmín
  • 21. 42 pr tejiendo por la parte posterior de cada punto
  • 22. 42 pb tejido por la parte posterior de cada punto
  • 23. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 24 – 25. 36 pb
  • 26. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 27 – 28. 30 pb
  • 29. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • 30. 24 pb

OJOS

Colocar ojos de 14 mm entre las filas 20 y 21, distancia 11 pb.

BRAZOS

Repetir 2 piezas
Código 7030 Mostarda

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 10. 12 pb
  • Cambiar al Código 3528 Carmín
  • 11. 12 pr tejiendo por la parte posterior de cada punto
  • 12. 12 pb tejido por la parte posterior de cada punto
  • 13 – 14. 12 pb
  • 15. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, entre filas 28 y 29.

NARIZ

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (8 pb, aum) x 2 (20)
  • 5. 20 pb
  • Colocar nariz de seguridad sobre la segunda fila. Coser entre las filas 20 a 25 de la cabeza, equidistante a los ojos.

OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4 – 5 . 18 pb
  • 6. Tejer cerrando horizontalmente 9 pb.
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 6 y 12.

CAMISETA

WINNIE THE POOH Read More »

TIGER EL TIGRE

TIGER

El día de hoy voy a presentarles el tercer personaje de esta preciosa colección y se trata de Tiger para quienes recién nos visitan les comento que ya en el canal pueden encontrar el vídeo tutorial de Winnie y también el de Piglet, si bien es cierto tienen un diseño muy similar el patrón de los tres es completamente distinto.

Para poder caracterizar cada una de las facciones que es representativa para cada uno de ellos, en el caso de Tiger es ligeramente más grande, mide alrededor de 22 centímetros de alto y les voy a contar qué es lo que vamos a necesitar para poder tejer.

Ahora les dejo con el patrón escrito, materiales en vídeo, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.

MATERIALES

ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos

CABEZA: COLOR NARANJA

TEJER EN ESPIRAL.

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 7. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 8. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 9. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 10. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 11. 60 pb
  • 12. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 13. 66 pb
  • 14. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 15. (23 pb, aum) x 3 (75)
  • 16 -27. 75 pb
  • 28. (13 pb, dism) x 5 (70)
  • 29. (5 pb, dism) x 10 (60)
  • 30. (8 pb, dism) x 6 (54)
  • 31. (4 pb, dism) x 9 (45)
  • 32. (3 pb, dism) x 9 (36)
  • 33. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 34. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • Dejar hilo para coser al cuerpo.


PIEZA FONDO OJOS: COLOR AMARILLO

TEJER FILA POR FILA

  • 1. 12 pb
  • 2. Aum, 10 pb, aum (14)
  • 3. 14 pb
  • 4. Aum, 12 pb, aum (16)
  • 5 -6. 16 pb
  • 7. Dism, 12 pb, dism (14)
  • 8. 14 pb
  • 9. Dism, 10 pb, dism (12)
  • 10. Dism, 8 pb, dism (10)
  • 11. Dism, 6 pb, dism (8)
  • 12. Dism, 4 pb, dism (6)
  • 13. Dism, 2 pb, dism (4)
  • Dejar hilo para coser a la cabeza.


PIEZA PECHO: COLOR AMARILLO

Tejer en espiral de manera ovalada.

  • 1. 6 cad, salta 1 cad, 4 pb, tejer 4 pb en el mismo punto, 3 pb, tejer 3 pb en el mismo punto (14)
  • 2. Aum, 4 pb, 2 aum, 5 pb, 2 aum (19)
  • 3. 7 pb, aum, pb, aum, 6 pb, aum. 2 pb (22)
  • Coser tres filas por debajo del cuello.

NARIZ: COLOR AMARILLO Y NARANJA

Tejer en espiral de manera ovalada, empezar 2 primeras filar con amarillo.

  • 1. 5 cad, salta 1 cad, 3 pb, tejer 4 pb en el mismo punto, 2 pb, tejer 3 pb en el mismo punto (12)
  • 2. Aum, 1 pb, 1 aum, 1 pb, 2 aum, 2 pb, aum, 1 pb, 2 aum (19)
  • 3. 1 pb (amarillo), 6 pb (naranja), 12 pb (amarillo) (19)
  • 4. 1 pb (amarillo), 7 pb (naranja), 11 pb (amarillo) (19)
  • Coser 2 filas por encima

OJOS

Colocar ojos de 12 mm entre las filas 21 y 22, distancia 9 pb de la cabeza, pasar a través de la pieza del FONDO DE OJOS. Ver vídeo en Youtube.

PIERNAS Y CUERPO: COLOR NARANJA

Empezar por las piernas, tejer en espiral (repetir 2 piezas).

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (11 pb, aum) x 2 (26)
  • 5. 26 pb
  • 6. 5 pb, 8 dism, 5 pb (18)
  • 7 – 11. 18 pb
  • Unir las piernas con 2 cadenetas centrales. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre las cadenetas de unión, por delante y detrás (ver video).
  • 12. 40 pb
  • 13. (9 pb, aum) x 4 (44)
  • 14 – 17. 44 pb
  • 18. (9 pb, dism) x 4 (40)
  • 19. 40 pb
  • 20. (8 pb, dism) x 4 (36)
  • 22 -22. 36 pb
  • 23. (7 pb, dism) x 4 (32)
  • 24 – 25. 32 pb
  • 26. (6 pb, dism) x 4 (28)
  • 27 – 28. 28 pb
  • 29. (5 pb, dism) x 4 (24)
  • 30. 24 pb

BRAZOS: COLOR NARANJA

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 13. 12 pb
  • Rellenar ligeramente.
  • 14. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, debajo de 2 filas en relación al cuello.


OREJAS: COLOR AMARILLO

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • Color naranja
  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • Juntar con el revés de la pieza amarilla para tejer la cuarta vuelta (ver video en Youtube)
  • 4 – 5. 18 pb
  • Dejar hilo para coser a la cabeza.

COLA

TEJER EN CIRCULAR.

  • 1 – 2. 5 pb (color negro)
  • 3 – 12 . 5 pb (color naranja)
  • Dejar hilo para coser entre filas 16 y 17 del cuerpo.

BORDADO DE LÍNEAS NEGRAS: ver video en Youtube para seguir indicaciones.

TIGER EL TIGRE Read More »

RITO EL CANGURITO

RITO

Les presento en este momento al nuevo diseño que tenemos de la colección de Winnie  The Pooh, en este momento estamos viendo a Rito, es el pequeño canguro que acompaña también esta colección y también hemos tejido este diseño con un hilo de algodón 100%, es mercerizado de la marca círculo.

El hilo que hemos utilizado para poder tejer este diseño, es este de acá, que ya en otros vídeos tutoriales también se los he mostrado y les voy a contar que para este diseño hemos utilizado tres colores base, el primero que hemos utilizado obviamente es para tejer los tonos del cuerpo donde se está invirtiendo este tono, en la cabecita, la nariz, la punta de los bracitos, las patitas y también la cola, si ustedes se dan cuenta la oreja si bien es cierto por la parte anterior se ve muy claro el tono en rosa, esto también se nota en la parte posterior y con el mismo tono de la cabeza.

Ahora cuáles son los tonos que estamos utilizando, independientemente del material que ustedes utilicen estamos utilizando un tono en color beige para poder tejer al canguro, hay muchas tonalidades de color beige así es que yo les voy a dar varias opciones para que puedan tejer tanto en la marca círculo como también en el material que ustedes tengan a la mano en sus países, para poder tejer la chaqueta o el polo estamos utilizando un tono en celeste y para las orejitas un tono en rosa entonces son tres colores base para poder tejer este diseño.

Con respecto al tamaño de los ojos hemos utilizado ojitos de 10 milímetros de diámetro, son ojos de seguridad, hay quienes no cuenten con ojos de seguridad podrían también realizar los bordados, no hay ningún problema y la nariz que es triangular es una nariz de seguridad tiene un ancho de 11 milímetros.

Ahora les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


MATERIALES


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pr: punto raso
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos


CABEZA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 7. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 8 – 11. 48 pb
  • 12. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 13-15. 54 pb
  • 16. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 17. 60 pb
  • 18. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 19 – 21. 66 pb
  • 22. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 23. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 24. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 25. (6 pb, dism) x 5 (35)
  • 26. (3 pb, dism) x 7 (28)
  • 27. (2 pb, dism) x 7 (21)
  • 28. (1 pb, dism) x 7 (14)
  • 29. 14 dism
  • 30. 7 dism

Después de rellenar la pieza, tejer los mechones sobre la cabeza. Primer mechón: tejer 4 cad, salta 1 cad, 3 pr, unir a la cabeza con pr. Segundo mechón: tejer 5 cad, salta 1 cad, 4 pr, unir a la cabeza con pr. (ver video en Youtube).

OJOS

Colocar ojos de 10 mm entre las filas 17 – 18, distancia 8 pb.

  • 1. 5 pb en un anillo mágico
  • 2. 5 aum (10)
  • 3. (4 pb, aum) x 2 (12)
  • 4. (5 pb, aum) x 2 (14)

Colocar nariz de seguridad sobre la primera fila.
Coser entre las filas 18 a 22 de la cabeza, equidistante a los ojos.

NARIZ

  • 1. 5 pb en un anillo mágico
  • 2. 5 aum (10)
  • 3. (4 pb, aum) x 2 (12)
  • 4. (5 pb, aum) x 2 (14)

Colocar nariz de seguridad sobre la primera fila.
Coser entre las filas 18 a 22 de la cabeza, equidistante a los ojos.

OREJAS

Tejer 2 piezas, una en color rosa (zona anterior) y otra en color beige (zona posterior).
Tejer fila por fila.

  • 1. 4 pb
  • 2. Aum, 3 pb (5)
  • 3. Aum, 3 pb, aum (7)
  • 4. Aum, 6 pb (8)
  • 5. Aum, 6 pb, aum (10)
  • 6. Aum, 9 pb (11)
  • 7. Dism, 9 pb (10)
  • 8. 8 pb, dism (9)
  • 9. Dism, 5 pb, dism (7)
  • 10. Dism, 3 pb, dism (5)
  • 1. 4 pb
  • 2. Aum, 3 pb (5)
  • 3. Aum, 3 pb, aum (7)
  • 4. Aum, 6 pb (8)
  • 5. Aum, 6 pb, aum (10)
  • 6. Aum, 9 pb (11)
  • 7. Dism, 9 pb (10)
  • 8. 8 pb, dism (9)
  • 9. Dism, 5 pb, dism (7)
  • 10. Dism, 3 pb, dism (5)

Para unir las piezas de ambos colores, tejer 1 pb alrededor de toda la pieza. Coser sobre la fila 8 de la cabeza (ver video en Youtube).


BRAZOS

Repetir 2 piezas.

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 5. 12 pb
  • Cambiar al color del polo
  • 6. 12 pr tejiendo por la parte posterior de cada punto
  • 7. 12 pb tejido por la parte posterior de cada punto
  • 9-15. 12 pb
  • 16. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb

Coser a los lados del cuerpo, debajo de 2 filas en relación al cuello.

CUERPO

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (4 pb, aum) x 7 (42)
  • 7. (5 pb, aum) x 7 (49)
  • 8. 49 pb
  • 9. (6 pb, aum) x 7 (56)
  • 10 – 11. 56 pb
  • 12. (13 pb, aum) x 4 (60)
  • 13 – 15. 60 pb
  • 16. (8 pb, dism) x 6 (54)
  • 17. (7 pb, dism) x 6 (48)
  • 18. 48 pb
  • 19. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 20. Cambiar de color, 42 pr por la parte posterior de cada punto
  • 21. 42 pb por la parte posterior de cada punto
  • 22. 42 pb
  • 23. (12 pb, dism) x 3 (39)
  • 24. (11 pb, dism) x 3 (36)
  • 25. 36 pb
  • 26. (10 pb, dism) x 3 (33)
  • 27. (9 pb, dism) x 3 (30)
  • 28. 30 pb


MUSLOS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6-9: 30 pb

Coser a los lados del cuerpo, entre filas 6 a 16.


PATAS

  • 4 cad, salta 1 cad, 2 pb, tejer 4 pb en el mismo punto, 1 pb, tejer 3 pb en el mismo punto (10)
  • Aum, 2 pb, 2 aum, 3 pb, 2 aum (15)
  • (4 pb, aum) x 3 (18)
    4-5. 18 pb
  • (7 pb, dism) x 2 (16)
  • (6 pb, dism) x 2 (14)
    8-11. 14 pb
  • Tejer cerrando horizontalmte 7 pb
  • Coser por debajo del muslo.

COLA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 3 pb en un anillo mágico
  • 2. 3 aum (6)
  • 3. (1 pb, aum) x 3 (9)
  • 4. 9 pb
  • 5. (2 pb, aum) x 3 (12)
  • 6. (3 pb, aum) x 3 (15)
  • 7. 15 pb
  • 8. (4 pb, aum) x 3 (18)
  • 9. 18 pb
  • 10. (5 pb, aum) x 3 (21)
  • 11-12. 21 pb
  • 13. (6 pb, aum) x 3 (24)
  • 14. 24 pb

RITO EL CANGURITO Read More »

PIGLET EL CERDITO

PIGLET

El día de hoy quiero presentarles este precioso diseño, se trata de Piglet el compañero de Winnie, hemos realizado este bonito diseño, ambos tejidos con el hilo amigurumi de círculo, contarles que hay variaciones en el patrón en el caso del cuerpo y la cabeza como ustedes pueden apreciar Winnie es muy distinto a Piglet, por lo tanto los invito a ver el tutorial empezamos amigos con el paso a paso.

Como siempre les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos

CABEZA

Código 3148 – Tejer en espiral

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 7. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 8. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 9. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 10 – 11. 54 pb
  • 12. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 13-14. 60 pb
  • 15. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 16 -19. 66 pb
  • 20. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 21 – 23. 72 pb
  • 24. (11 pb, aum) x 6 (78)
  • 25-26. 78 pb
  • 27. (11 pb, dism) x 6 (72)
  • 28. (10 pb, dism) x 6 (66)
  • 29. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 30. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 31. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 32. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 33. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • Rellenar


PIERNAS Y CUERPO

Código 3148
Empezar por las piernas, tejer en espiral (repetir 2 piezas)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (11 pb, aum) x 2 (26)
  • 5. 26 pb
  • 6. 5 pb, 8 dism, 5 pb (18)
  • 7 – 10. 18 pb


CUERPO

Código 3182 y 3201.
Unir las piernas con 3 cadenetas centrales. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre las cadenetas de unión, por delante y detrás (ver video). Intercalar 3 filar con color rosa medio y 1 fila con color magenta.

  • 11. 42 pb
  • 12. (13 pb, aum) x 3 (45)
  • 13 – 18. 45 pb
  • 19. (13 pb, dism) x 3 (42)
  • 20 – 21. 42 pb
  • 22. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 23 – 24. 36 pb
  • 25. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 26 – 27. 30 pb
  • 28. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • 29. 24 pb
    Dejar hebra para coser la pieza a la cabeza.


BRAZOS

Código 3148.
Repetir 2 piezas

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 13. 12 pb
  • Rellenar ligeramente
  • 14. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, entre filas 27 y 28.


NARIZ

Código 3046.
Tejer fila por fila (ver referencia del video)

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. (1 pb, 3 pb en el mismo punto) x 3 (12)
  • 3. 2 pb, 3 pb en el mismo punto, (3 pb, 3 pb en el mismo punto) x 2, 1 pb (18)
  • 4-5. 18 pb
  • Coser entre las filas 21 a 25 de la cabeza, equidistante a los ojos.


OREJAS

Código 3046.
Tejer en espiral.

  • 1. 3 pb en un anillo mágico
  • 2. 3 aum (6)
  • 3. (1 pb, aum) x 3 (9)
  • 4. (2 pb, aum) x 3 (12)
  • 5. (3 pb, aum) x 3 (15)
  • 6. (4 pb, aum) x 3 (18)
  • 7. (5 pb, aum) x 3 (21)
  • 8. 21 pb
  • 9. (6 pb, aum) x 3 (24)
  • 10-12. 24 pb
  • 13. (4 pb, dism) x 4 (20)
  • 14. 20 pb
  • 15 (3 pb, dism) x 4 (16)
  • 16. 16 pb
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 6 y 11.

PIGLET EL CERDITO Read More »

LUMPY EL ELEFANTE

LUMPY

El día de hoy voy a presentarles un nuevo proyecto, es un nuevo integrante de toda la pandilla de amiguitos de Winnie The Pooh, se está integrando a la colección Lumpy, es el amigo de Rito El Canguro que ustedes ya pueden ver también este tutorial en mi canal de Youtube.

Con este serían ya seis personajes que hemos realizado de esta colección, les comentó que de alto tiene aproximadamente 23 centímetros, si medimos la distancia entre patita y patita tenemos 21 centímetros y hacia la parte posterior lo hemos hecho por aquí, una espalda y mide aproximadamente desde la parte anterior hasta la parte posterior alrededor de 18 centímetros, el material que estamos utilizando para poder tejer al Lumpy es el mismo tipo de material con el cual tejimos los otros integrantes de la colección se trata de la marca círculo, en este caso estamos utilizando el hilo de amigurumi, que es un hilo 100% algodón y es mercerizado sin embargo ustedes pueden utilizar el material que dispongan a la mano en sus países, en el caso de encontrarse en el Perú ya saben que me pueden escribir al dm de Instagram para poderles facilitar el kit de tejido o los materiales.

Vamos a conversar acerca de las características que tiene este muñequito, miren el diseño de la trompa, es una trompa muy especial, no es una trompa recta lo que he hecho yo es realizar el tejido de tal manera que logre una curva hacia el lado, el tamaño de los ojitos que hemos utilizado tienen un diámetro y acá lo tengo de 12 milímetros con ojitos de seguridad, sin embargo algunas personas me comentan que en sus países no lo tienen, entonces cuando realicemos el tutorial o el paso a paso voy a yo a indicarles a qué altura se colocan los ojitos que son de 12 milímetros.

Ahora les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


MATERIALES


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pr: punto raso
– pb: punto bajo o medio punto
– mpa: medio punto alto
– pa: punto alto
 pad: punto alto doble
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos


CABEZA: Código 6161

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 7. (13 pb, aum) x 3 (45)
  • 8 – 9. 45 pb
  • 10. (14 pb, aum) x 3 (48)
  • 11-13. 48 pb
  • 14. (23 pb, aum) x 2 (50)
  • 15-16. 50 pb
  • 17. (4 pb, aum) x 10 (60)
  • 18. (19 pb, aum) x 3 (63)
  • 19-20. 63 pb
  • 21. (20 pb, aum) x 3 (66)
  • 22-24. 66 pb
  • 25. (21 pb, aum) x 3 (69)
  • 26-27. 69 pb
  • 28. (5 pb, dism) x 9; 4 pb, dism (59)
  • 29. (4 pb, dism) x 9; 3 pb, dism (49)
  • 30. (4 pb, dism) x 8; 1 pb (41)
  • 31. (3 pb, dism) x 8; 1 pb (33)
  • 32. (1 pb, dism) x 11 (22)
  • 33. (1 pb, dism) x 7; 1 pb (15)
  • 34. 7 dism, 1 pb (8)

OJOS

Colocar ojos de 12 mm entre las filas 20-21, distancia 9 pb.

MECHONES: Código 6614

Después de rellenar la pieza, tejer los 5 mechones sobre la cabeza.
Tejer 7 cad, salta 1 cad, 6 pr; unir con punto raso a la cabeza. Repetir 5 veces. (ver video en Youtube).

TROMPA: Código 6161

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 pb
  • 3. (2 pb, aum) x 2 (8)
  • 4-5. 8p
  • 6. (3 pb, aum) x 2 (10)
  • 7. 10 pb
  • 8. (4 pb, aum) x 2 (12)
  • 9. 9 mpa, 3 pb (12)
  • 10. (2 mpa, aum) x 3; 2 pb, aum (16)
  • 11. 10 mpa, 6 pb (16)
  • 12. 2 pb, 7 mpa, 7 pb (16)
  • 13. (3 pb, aum); (3 mpa, aum) x 2; (3 pb, aum): 20
  • 14. 3 pr, 14 mpa, 3 pr (20)
  • 15. (4 pb, aum); (4 pa, aum) x 2; (4 pb, aum) (24)
  • 16. 4 pb, 5 mpa, 6 pa, 4 mpa, 5 pb (24)
  • 17. Tejer cerrando horizontalmente 12 pb


OREJAS

Tejer 2 piezas (zona anterior código 4092 y zona posterior código 4092)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (mpa, pa, aum pad, pa, mpa, pr) x 3; (5 pb, aum) x 2; 5 pb, pr (41)
  • Para unir las piezas, tejer con el color violeta:
  • 7. 23 pb, aum, 3 pr, 2 pb, aum, 1 pb, 3 pr, 2 pb, aum, 2 pb, pr (44)

Antes de coser a la cabeza, doblar y coser uniendo 8 puntos (ver video en Youtube).
La pieza terminada se cose en la zona lateral, a la altura de la fila 15 de la cabeza.


BRAZOS

Base código 3147, luego seguir Código 6161

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • Cambiar de color
  • 5. 32 pr tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 6. 32 pb tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 7. (6 pb, dism) x 4 (38)
  • 8. (5 pb, dism) x 4 (24)
  • 9. (4 pb, dism) x 4 (20)
  • 10-12. 20 pb
  • 13. (3 pb, dism) x 4 (16)
  • 14-16. 16 pb
  • 17. (6 pb, dism) x 2 (14)
  • 18. Tejer cerrando horizontalmente 7 pb

Coser a los lados del cuerpo, debajo de 3 filas en relación al cuello.


PATAS

Base código 3147, luego seguir Código 6161

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • 5. (3 pb, aum) x 8 (40)
  • Cambiar de color
  • 6. 40 pr tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 7. 40 pb tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 8-9. 40 pb
  • 10 . (6 pb, dism) x 5 (35)
  • 11. 35 pb
  • 12. (5 pb, dism) x 5 (30)
  • 13-14. 30 pb
  • 15. 8 pb; (1 pb, dism) x5; 7 pb (25)
  • 16-17. 25 pb
  • 18. 7 pb; (1 pb, dism) x4; 6 pb (21)
  • 19-23. 21 pb
  • 24. Tejer cerrando horizontalmente 10 pb

Coser a los lados del cuerpo, sobre fila 8 de ña base del cuerpo.

CUERPO

Código 6161 – Tejer en espiral

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • 5. (3 pb, aum) x 8 (40)
  • 6. (4 pb, aum) x 8 (48)
  • 7. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 8. 54 pb
  • 9. (5 pb, aum) x 9 (63)
  • 10 – 11. 63 pb
  • 12. (6 pb, aum) x 9 (72)
  • 13 – 18. 72 pb
  • 19. (3 pb, dism) x 6; 42 pb (66)
  • 20. 66 pb
  • 21. (3 pb, dism) x 5; 13 pb, dism, 4 pb, dism, 4 pb, dism, 14 pb (58)
  • 22. 58 pb
  • 23. 8 pb, dism 6 pb, dism, 18 pb, dism, 6 pb, dism, 12 (54)
  • 24. 54 pb
  • 25. (7 pb, dism) x 6 (48)
  • 26. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 27. 42 pb
  • 28. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 29-30. 36 pb

Dejar hilo para coser a la cabeza.

COLA

Código 6614

Tejer 14 mechones
(8 cad, salta 1 cad, 7 pr) x 14
Al terminar, enrollar y coser sobre su base.
Coser al cuerpo sobre la fila 10. (ver video en Youtube).


LUMPY EL ELEFANTE Read More »

IGOR EL BURRITO

IGOR

Hola a todos bienvenidos al canal Knitoys and Crafts, amigos ya quienes me siguen en mis redes sociales han visto que el nuevo personaje de la colección de Winnie The Pooh se trata de este lindo burrito llamado Igor.

Nuevamente hemos tejido este precioso diseño que mide 23 a 24 centímetros de alto y va a estar en la posición de sentado, en realidad es mucho más grande, más voluminoso que Tiger, Winnie y que Piglet los cuales ya hemos tejido en el canal pero ha quedado realmente muy bonito, siempre en proporción a la colección que estamos trabajando de Winnie The Pooh.

El día de hoy amigos vamos a conversar sobre las generalidades de este proyecto para que ustedes puedan realizar su diseño, recuerden que yo estoy trabajando en este momento con un nuevo hilo que es 100% algodón es mercerizado de la marca amigurumi, ustedes lo pueden realizar en sus países con el material que ustedes dispongan o tengan a su disposición, sin embargo este es un material sugerido, a mí me encanta el acabado que tiene, es muy parejo, al ser mercerizado hace que la superficie sea muy bonita.

Ahora les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.

ABREVIATURAS

cad: Cadeneta
pr: punto raso
pb: punto bajo o medio punto
mpa: medio punto alto
pa: punto alto
pad: punto alto doble
aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos

CABEZA

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 7. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 8 – 10. 42 pb
  • 11. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 12 – 14. 48 pb
  • 15.(7 pb, aum) x 6 (54)
  • 16 – 18: 54 pb
  • 19. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 20 – 22. 60 pb
  • 23. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 24 – 25. 66 pb
  • 26. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 27. 72 pb
  • 28. (11 pb, aum) x 6 (78)
  • 29. 78 pb
  • 30. (11 pb, dism) x 6 (72)
  • 31. (10 pb, dism) x 6 (66)
  • 32. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 33. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 34. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 35. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 36. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • 37. (1 pb, dism) x 8 (16)
  • 38. 16 dism
  • 39. 8 dism

OJOS

Colocar ojos de 14 mm entre las filas 20 y 21 de la cabeza. Distancia de los ojos: 10 pb. Para el bordado, ver vídeo en Youtube.


HOCICO

TEJER FILA POR FILA

  • 1. 14 pb
  • 2. Aum, 12 pb, aum (16)
  • 3. Aum, 14 pb, aum (18)
  • 4 – 6. 18 pb
  • 7. Dism, 14 pb, dism (16)
  • 8. Dism, 12 pb, dism (14)
  • 9. Tejer alrededor de toda la pieza con punto bajo (42 pb)
  • 10. Tejer alrededor de toda la pieza realizando aumentos solo en los extremos de la pieza.

Coser por debajo de los ojos, referencia: fila 22 a 32 de la pieza de la cabeza.

PELOS

Tejer en un anillo mágico 9 pb; son la base de 9 mechones. Ver vídeo en Youtube

MECHÓN CENTRAL (más largo):
Tejer 10 cad, saltar 1 cad, pr, pb, 2 mpa, 2 pa, 2 mpa, 1 pb. Al finalizar el mechón, realizar un pr en el siguiente punto del anillo central para iniciar el siguiente mechón.

MECHÓN LATERAL (Dos, uno a cada lado del mechón central)
Tejer 9 cad, saltar 1 cad, pr, pb, 2 mpa, 1 pa, 2 mpa, 1 pb. Al finalizar el mechón, realizar un pr en el siguiente punto del anillo central para iniciar el siguiente mechón.

MECHÓN POSTERIOR (6, a los lados de los mechones laterales)
Tejer 8 cad, saltar 1 cad, pr, pb, 2 mpa, 1 pa, 1 mpa, 1 pb. Al finalizar el mechón, realizar un pr en el siguiente punto del anillo central para iniciar el siguiente mechón.


OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 4 pb en un anillo mágico
  • 2. 4 aum (8)
  • 3. (1 pb, aum) x 4 (12)
  • 4. 12 pb
  • 5. (2 pb, aum) x 4 (16)
  • 6. 16 pb
  • 7. (3 pb, aum) x 4 (20)
  • 8. 20 pb
  • 9. (4 pb, aum) x 4 (24)
  • 10 – 11. 24 pb
  • 12. (5 pb, aum) x 4 (28)
  • 13 – 20. 28 pb
  • 21. (5 pb, dism) x 4 (24)
  • 22. 24 pb
  • 23. (4 pb, dism) x 4 (20)
  • 24 – 25. 20 pb
  • 26. (3 pb, dism) x 4 (16)
  • 27 – 29. 16 pb
  • 30. (2 pb, dism) x 4 (12)
  • 31. Tejer cerrando con 6 pb

Coser entre las filas 12 y 13 de la cabeza.


PIEZA INTERNA DE LA OREJA

TEJER FILA POR FILA

  • 1. 1 pb
  • 2. Aum (2)
  • 3. 2 aum (4)
  • 4 -5. 4 pb
  • 6. Aum, 2 pb, aum (6)
  • 7 – 14. 6 pb
  • 15. Dism, 2 ob, dism (4)
  • 16 – 18. 4 pb
  • 19. 2 dism (2)
  • 20. Tejer 1 pb alrededor de toda la pieza; al llegar al punto de la fila 1 tejer 3 puntos en el mismo punto.
  • Coser sobre la zona interna de las orejas.

CUERPO

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 7 pb en un anillo mágico
  • 2. 7 aum (14)
  • 3. (1 pb, aum) x 7 (21)
  • 4. (2 pb, aum) x 7 (28)
  • 5. (3 pb, aum) x 7 (35)
  • 6. (4 pb, aum) x 7 (42)
  • 7. (5 pb, aum) x 7 (49)
  • 8. (6 pb, aum) x 7 (56)
  • 9. (13 pb, aum) x 4 (60)
  • 10 – 11. 60 pb
  • 12. (14 pb, aum) x 4 (64)
  • 13 – 16. 64 pb
  • 17. (14 pb, dism) x 4 (60)
  • 18. 60 pb
  • 19. (13 pb, dism) x 4 (56)
  • 20. (6 pb, dism) x 7 (49)
  • 21 – 23. 49 pb
  • 24. (5 pb, dism) x 7 (42)
  • 25 – 26. 42 pb
  • 27. (4 pb, dism) x 7 (35)
  • 28. 35 pb
  • Dejar hilo para coser a la cabeza.
  • PIEZA CIRCULAR DEL PECHO
  • Tejer en espiral
  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6. 2 pb, aum, (4 pb, aum) x 5, 2 pb (36)

Coser dejando 3 filas desde la zona del cuello.

BRAZOS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. (1 pn, aum) x 4 (12)
  • 3 – 4. 12 pb
  • 5. (5 pb, aum) x 2 (14)
  • 6 – 15: 14 pb
  • Rellenar ligeramente
  • 16. Tejer cerrando horizontalmente 7 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, debajo de 2 filas en relación al cuello, ligeramente oblicuo hacia atrás.
  • PIEZA INTERNA DEL BRAZO
  • Tejer fila por fila
  • 1. 1 pb
  • 2. Aum (2)
  • 3. 2 aum (4)
  • 4-9. 4 pb
  • 10. Tejer 1 pb alrededor de toda la pieza; al llegar al punto de la fila 1 tejer 3 puntos en el mismo punto.
  • Coser sobre la zona interna de los brazos.

MUSLOS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6-9: 30 pb

Coser a los lados del cuerpo, entre filas 7 a 17.

PIERNAS

  • 1. 6 cad, salta 1 cad, 4 pb, tejer 4 pb en el mismo punto, 3 pb, tejer 3 pb en el mismo punto (14)
  • 2. Aum, 3 pb, 4 aum, 4 pb, 2 aum (21)
  • 3. Aum, 6 pb, (aum, pb) x 2, aum, 8 pb, aum (26)
  • 4. 9 pb, aum, (2 pb, aum) x 2, 10 pb (29)
  • 5-6. 29 pb
  • 7. 8 pb, 6 dism, 9 pb (23)
  • 8. 7 pb, 4 dism, 8 pb (19)
  • 9-11. 19 pb

Coser por delante del muslo.

COLA

TEJER POR FILAS

  • 1. 13 pb
  • 2. 2 pb, 2 cad y saltar 2 puntos, 9 pb
  • 3. 13 pb

Coser botón de 15 mm sobre fila 13 del cuerpo para colocar la cola

LAZO

Base de 30 cad y cerrar con pr.

Tejer pr, pb, mpa, 2 pa, 5 pad, 2 pa, mpa, pb, pr. Repetir por debajo, centrar y coser.

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ EN EL VÍDEO

IGOR EL BURRITO Read More »

Shopping Cart