DONKEY KONG DE LA COLECCIÓN MARIO BROSS – MATERIALES
Hoy les traigo el diseño de Donkey Kong. Tiene un detalle muy bonito aquí con la corbata. Les voy a mostrar también en un video cómo se hacen estas letras para que tenga este efecto.
He visto también algunos tejedores que prefieren realizar un bordado, pero les cuento que no deben tener temor de realizar aplicaciones en fieltro para mejorar el acabado de sus diseños. En este caso quiero medir junto a ustedes cuánto es el largo o el alto, en este caso de este diseño, desde la cabecita hasta la base, tiene aproximadamente 28 centímetros de alto.
Si te encuentras en otro país diferente a Perú, te cuento que este material existe en muchos países, en Latinoamérica, en Estados Unidos y también en España. Pero si es que no lo tienes, no es un impedimento para que tu puedas tejer este diseño. Lo ideal es que la medida que te estoy informando ahora que mide 28 centímetros de alto, es tejido con un crochet y un hilo que es compatible con el espesor de 2.5 milímetros.
Qué colores hemos utilizado para poder tejer este proyecto? Les cuento que hemos utilizado este tono en marrón, quien dentro de los códigos de amigurumi es el 7220 y he utilizado también para la piel el tono porcelana 7564 es lo que me gusta de este hilo hermoso que tiene más de 60 tonos para poder seleccionar el adecuado para nuestro proyecto.
En el caso del fondo de los ojos, utilicé fieltro negro ojitos aquí que ustedes los pueden apreciar de 9 o 10 milímetros.
¿QUÉ ES EL FIELTRO?
El fieltro es este material es una tela sintética, digámoslo así, viene muchísimos colores. En algunos países lo conocen también como paño lenci. Es válido ese nombre y yo estoy utilizando este fieltro o paño lenci para el fondo de los ojos y también para la aplicación de la corbata.
Esta técnica de doblez para los brazos también la he aplicado y me pareció la más correcta en el tema de los brazos y de las piernas para que nos quede un mejor acabado. Como siempre, yo trato de simplificar mis patrones para que personas de nivel intermedio puedan seguir el tejido con las instrucciones que yo doy en los patrones de pago.
Hace mucho tiempo quería tejerlo y se dio la oportunidad de poder realizarlo. Miren, se trata de Nezuko y es uno de los personajes de Kimetsu no Yaiba, la he tejido con el hilo amigurumi de la marca círculo, tiene una medida aproximada de 17 a 18 centímetros de largo.
Es más grande en comparación a los diseños que he realizado de la colección de Mario Bros y ha quedado de esta forma. Para mí ha sido todo un reto el tema del cabello y también del abrigo que está por fuera del kimono, porque he tenido que realizar algunas técnicas que en algunos videos que les voy a compartir más adelante les voy a explicar muy a grandes rasgos cómo se hace este cabello sin necesidad de estar tejiendo demasiados mechones.
Les voy adelantando que he colocado aquí tres bloques grandes y luego le he dado algo de movimiento con costuras que realizo ya de manera súper puesta, no estilo pegar el cabello para evitar el tema de que en algún momento se vaya a salir. Yo siempre coso todas, todos los mechones. Si se dan cuenta también es la primera vez que estoy utilizando este tipo de ojitos y bordados.
Yo normalmente coloco el ojo y bueno, normalmente lo dejamos ahí, son ojos de seguridad, pero en este caso, aparte del bordado externo, también he hecho otro bordado para que le de esa expresividad al rostro. Qué más utilicé en este diseño? Les cuento que he utilizado también piezas en fieltro para no abultar la decoración que tiene tanto en la blusa interna como también aquí en el cinturón.
Y luego también les voy a contar cuál es la técnica para poder hacer un poquito más gruesa aquí la plantilla de la sandalia y tenga el efecto de doble espiga como ustedes están viendo acá. Eso sí lo voy a compartir en un tutorial. Esta muñeca es un patrón de pago. Como ustedes saben, en mis patrones de pago tenemos, muchos y muchas fotografías, muchas imágenes del paso a paso que tienes que realizar para tejer una muñeca exactamente igual a ésta y algunas cosas que se necesitan como soporte si las coloco en videos que también son públicos y comparto los tips de cada uno de los trabajos que hago como patrones de pago.
Voy a contarte también cuales son los materiales que vamos a utilizar para tejer esta muñeca. Independientemente de en qué ciudad o país tú te encuentres. Lo que yo recomiendo es tejer esta muñeca con un hilo de algodón. El hilo de algodón nos permite tener un acabado muy parejo. Sin embargo, podrías realizarlo con el material que tu tengas a la mano. En este caso he utilizado un hilo de algodón que también es mercerizado, que ustedes lo conocen y he tejido esta muñeca con un coche de 2.5 milímetros.
Es obvio que si utilizas un hilo mucho más delgado te va a quedar mucho más pequeño y utilizas un hilo mucho más grueso, te va a quedar mucho más grande. Con 2.5 nos está quedando una muñeca de 16 y 18 centímetros de alto. Miren todo el detalle que hemos colocado aquí antes o incluso aquí también en el tema de las medias.
¿QUÉ COLORES VAMOS A NECESITAR?
Esto es lo necesario para que tú tengas un diseño exactamente igual a este. Estas piecitas que ustedes ven acá son piezas en fieltro. En algunos países lo conocen también como pañolenci. En el caso de la pieza interna que tiene aquí en la muñeca, lo que yo he hecho es pegar esas piezas y es pegada. Coloque eso alrededor del cuello y coloque con un poco de pegamento.
Y en el tema del cinturón tenemos dos piezas en verde, la pieza horizontal y esta pieza que es vertical que tú vas a pegarla ahí y va obviamente encima del kimono que nosotros vamos a tejer y por encima va este cinturón que luego va anudado con este seguro.
Siempre me preguntan cuántos gramos ingresa de cada material y yo a veces no contesto el tema de los gramos porque no tendría ningún sentido si es que ustedes utilizan otro material y el peso obviamente va a ser distinto, pero si estás utilizando amigurumi que hay en muchos países de Latinoamérica, en Estados Unidos, también en España, vas a necesitar esto.
Estas son las porciones de hilos que necesitamos para tejer a Nezuko. Tenemos en total 13 tonos. Si bien es cierto, en algunos necesitamos mayor cantidad y en otros menos, pero son 13 los tonos que vamos a utilizar para que te quede así podrías utilizar tonos más altos o más bajos para poder hacer el contraste.
Sí, pero estos son los tonos sugeridos vas a utilizar. Miren, para el tema de cabello negro, vamos a utilizar este código que es el 8990 vamos a utilizar aquí 25 gramos. Sí. Y dónde lo vamos a colocar? Aquí, en la zona del cabello. ¿Qué más vamos a utilizar para la piel? Y ya saben ustedes que en eso este es un personaje especial dentro de la serie.
Para la piel utilizado este color que es el tono porcelana y hemos utilizado 26 gramos en este caso es este tono y lo hemos utilizado para la carita, para la zona del cuello, la zona de las piernas y las manitos en el patrón.
También te voy a enseñar cómo se hace esta técnica para los brazos. No hay necesidad de tejer el brazo interno hasta la parte de arriba, porque este brazo está cosido, superpuesto al saco. Luego hemos utilizado este tono en marrón que es el código 7569 hemos utilizado aquí diez y ocho gramos, en el caso del color blanco que utilizado para las medias y también para el cinturón y es este de acá es el código 8180 uno utilizado más o menos unos 20 gramos para realizar el tejido, en este caso de la plantilla de las sandalias.
He utilizado este código que es el código 7625 y aproximadamente hay unos 8 gramos para tejer el kimono, que es este rosa muy bonito que me gusta bastante. Es el código 4092. En este caso hemos utilizado aproximadamente 10 gramos de este tono de cabello. Miren es tono entre marrón y ladrillo que es para los extremos del cabello este les cuento que es el código 4095 y hemos utilizado aproximadamente 7 gramos
Para el bambú que tiene en la boquita. Es el código 5800 y hemos utilizado aproximadamente unos 2 gramos. Un tono en vino muy bonito también que hemos utilizado aquí para el contraste del cinturón es el código 7136, el borde del kimono que es este de aquí, que es un rosa mucho más claro es el código 3148. El lacito tan bonito que tiene aquí en el cabello es el código 3077. Luego tenemos aquí una especie, una especie de cordón que va anudando, sujetando aquí el cinturón es el código mostaza 7030.
Y finalmente he hecho el bordado aquí de la sandalia con puntos, cadenitas aquí con este código de hilo que es el 4093.
Entonces ahí están los 13 tonos. Pero es así como hemos llegado al resultado final de Nezuko. Espero que de verdad les guste y que apoyen nuestros patrones de pago, que tiene muchos detalles.
El día de hoy quiero presentarles un proyecto muy bonito, se trata de la colección de los personajes de la serie de Merlina o de miércoles, que hemos realizado con mucho cariño para ustedes, el diseño de estos tres patrones para mí en realidad es una fiesta de color porque les cuento que con las tres he utilizado 18 tonos de este precioso hilo llamado amigurumi que me gusta mucho, la ventaja de utilizar este hilo es que nos ofrece una amplia gama de colores y en especial con tonos que son apropiados para muchos diseños de amigurumis, solamente Enid les cuento tiene 11 colores que ya les voy a explicar a continuación, sin embargo hay colores que se replican en las tres muñecas, como por ejemplo el color negro; las tres miden 17 centímetros de alto aproximadamente, están tejidas con un hilo de algodón mercerizado, de espesor aproximado de 2.5 milímetros para que la puntada te quede muy pareja, también es recomendable tejer con este espesor de crochet de 2.5 milímetros.
Les doy estas especificaciones para que cuando puedan adquirir el patrón PDF que en este momento está en venta, puedan elegir el material acorde a los que tengan a disposición en sus países; el patrón de pago incluye a los tres personajes, no están saliendo por separado y en cada uno de ellos vas a ver que vas a encontrar muchísimas fotos para desarrollar a detalle cada una de ellas, y te voy a dar las especificaciones ahora de los colores para que tú puedas seguir la secuencia del tejido.
Estas muñecas tienen unos ojos de seguridad de un diámetro de 9 milímetros, ya en un vídeo tutorial anterior les expliqué cómo realizamos el bordado adicional de estos ojitos de seguridad negros para que te queden mucho más expresivos y es lo que hemos buscado tanto en Merlina, en Enid Y por supuesto también con Bianca; a pesar de que ustedes puedan ver de que son iguales, les comento que son distintos empezando desde el cabello y también en la forma de los zapatos.
MERLINA
En el caso de Merlina, tiene este código 7563 este es el color Chantilly y ha quedado muy bonito en la piel de Merlina y la utilizado para la carita y también para las manitos; el color que comparten todas las muñecas es el negro en las botitas y también en el tema del saco; también comparte Merlina en este caso con Bianca, en la zona debajo de sus faldas el tono gris oscuro que en el caso de los hilos amigurumi es el código 8797; otro color que utilizamos con Merlina, con Bianca y con Enid, es el color blanco, si se dan cuenta el blanco se repite en el borde de la manga de los bracitos, así es que esos son colores que se comparten. Entonces tenemos cuatro colores base para poder tejer a Merlina.
BIANCA
Bianca me encanta es un personaje muy bonito en la serie, es una de las más famosas y reconocidas en la academia “Nunca Más”, le he colocado unos aretes con un poquito de hilo en color celeste, también en el detalle del borde de los ojos he utilizado un verde muy claro; ya para el tema del tono de la piel utilizado este tono que es el código 7625 color castaña tanto para la carita y para las manito; para el tema del cabello preferí colocar marrón para dar ese contraste, el código del color es el 7569 y ha quedado muy bien, en el patrón verás el detalle de los puntos para poder lograr de que este cabello a pesar de que es corto se pueda lograr el borde entre colores. También utilicé azul Acero es el código 2931 que utilicé en el caso de la blusa o de la del chaleco que tiene Bianca y el saco con la falda si lo he tejido con este tono azulado que es el código 2829.
ENID
Enid tiene 11 tonos, recuerden que estos tonos son referenciales hemos visto diseños donde colocan menor cantidad de colores y quedan también muy bonitas, y yo he preferido colocar muchos colores porque también el personaje lo amerita; en este caso el tono de piel es el código 3148 igual en la carita y en las manitos; para el tema del cabello, es un Rubio muy claro he utilizado el color crema que en el hilo amigurumi es el código 1112; luego hemos utilizado para los bordes de las mechas de su cabello, un borde rosa y un borde celeste, en el borde Rosa he utilizado el código 3131 Y en el otro extremo he utilizado el código 2012 que es el azul Candy; en el contacto con el zapatito he colocado un tono mucho más claro en esta gama de lilas y morados, cuyo código para que lo revisen es el malva 6802; para el tema del chaleco hemos colocado el código 3157 con nombre roseira y para este chaleco o este saco muy bonito las combinación con negro y el código Alfa c más 6614. En total hemos tejido a Enid con 11 colores diferentes.
COLECCIÓN MARIO BROSS CON PASO A PASO DE CHEEP CHEEP
El día de hoy quiero compartir con ustedes el tutorial gratuito de este lindo personaje, se trata de un pececillo muy curioso que se llama Cheep CHeep. Este es un patrón complementario con tutorial gratuito para todos ustedes y va junto también con el detalle del patrón de pago de Toad y Toadette para quienes ya nos visitan recuerden que tenemos 8 lindos personajes de la colección de Mario Bros.
Tenemos a Mario a Luigi a la princesa Peach, Bowser, Yoshi y ahora se incorporan todas en la parte de debajo de la web en la que encontrarás los enlaces para adquirir los patrones de pago de todos los personajes que siempre van con un complemento adicional, en este caso Toadette está acompañado del diseño de este pececillo muy bonito que también sale en la película de Mario que se llama Cheep Cheep sin embargo a continuación te enseñaré también a que puedas tejer este lindo personaje.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo aceptar