winnie the pooh

WINNIE THE POOH

WINNIE

A quienes recién nos visitan les cuento que estamos ahora tejiendo con este nuevo producto, se trata de amigurumi de círculo, directamente desde Brasil, he probado el material y la textura es realmente muy bonita muy suave existe una definición precisa de cada uno de los puntos y es así como ha quedado el diseño, ya en vídeos anteriores yo les había mostrado el diseño de Winnie The Pooh con otro hilo que también es excelente, el tamaño es de 21 centímetros de alto.

Ahora les dejo con el patrón escrito, materiales en vídeo, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


MATERIALES


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pr: punto raso
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos


CABEZA

Código 7030 Mostarda
Tejer en espiral

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 7. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 8. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 9. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 10 – 12. 60 pb
  • 13. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 14 – 17. 66 pb
  • 18. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 19. 72 pb
  • 20. (11 pb, aum) x 6 (78)
  • 21 – 22. 78 pb
  • 23. (12 pb, aum) x 6 (84)
  • 24 – 25. 84 pb
  • 26. (5 pb, dism) x 12 (72)
  • 27. (10 pb, dism) x 6 (66)
  • 28. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 29. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 30. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 31. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 32. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • Dejar hebra para coser la pieza a la cabeza.
  • Rellenar.


PIERNAS Y CUERPO

Código 7030 Mostarda
Empezar por las piernas, tejer en espiral (repetir 2 piezas)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (11 pb, aum) x 2 (26)
  • 5. 26 pb
  • 6. 5 pb, 8 dism, 5 pb (18)
  • 7 – 10. 18 pb
  • CUERPO: Unir las piernas con 3 cadenetas centrales. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre las cadenetas de unión, por delante y detrás (ver video).
  • 11. 42 pb
  • 12. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 13 – 18. 48 pb
  • 19. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 20. 42 pb
  • Cambiar al Código 3528 Carmín
  • 21. 42 pr tejiendo por la parte posterior de cada punto
  • 22. 42 pb tejido por la parte posterior de cada punto
  • 23. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 24 – 25. 36 pb
  • 26. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 27 – 28. 30 pb
  • 29. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • 30. 24 pb

OJOS

Colocar ojos de 14 mm entre las filas 20 y 21, distancia 11 pb.

BRAZOS

Repetir 2 piezas
Código 7030 Mostarda

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 10. 12 pb
  • Cambiar al Código 3528 Carmín
  • 11. 12 pr tejiendo por la parte posterior de cada punto
  • 12. 12 pb tejido por la parte posterior de cada punto
  • 13 – 14. 12 pb
  • 15. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, entre filas 28 y 29.

NARIZ

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (8 pb, aum) x 2 (20)
  • 5. 20 pb
  • Colocar nariz de seguridad sobre la segunda fila. Coser entre las filas 20 a 25 de la cabeza, equidistante a los ojos.

OREJAS

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4 – 5 . 18 pb
  • 6. Tejer cerrando horizontalmente 9 pb.
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 6 y 12.

CAMISETA

WINNIE THE POOH Read More »

PIGLET EL CERDITO

PIGLET

El día de hoy quiero presentarles este precioso diseño, se trata de Piglet el compañero de Winnie, hemos realizado este bonito diseño, ambos tejidos con el hilo amigurumi de círculo, contarles que hay variaciones en el patrón en el caso del cuerpo y la cabeza como ustedes pueden apreciar Winnie es muy distinto a Piglet, por lo tanto los invito a ver el tutorial empezamos amigos con el paso a paso.

Como siempre les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pb: punto bajo o medio punto
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos

CABEZA

Código 3148 – Tejer en espiral

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3. (1 pb, aum) x 6 (18)
  • 4. (2 pb, aum) x 6 (24)
  • 5. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 6. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 7. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 8. (6 pb, aum) x 6 (48)
  • 9. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 10 – 11. 54 pb
  • 12. (8 pb, aum) x 6 (60)
  • 13-14. 60 pb
  • 15. (9 pb, aum) x 6 (66)
  • 16 -19. 66 pb
  • 20. (10 pb, aum) x 6 (72)
  • 21 – 23. 72 pb
  • 24. (11 pb, aum) x 6 (78)
  • 25-26. 78 pb
  • 27. (11 pb, dism) x 6 (72)
  • 28. (10 pb, dism) x 6 (66)
  • 29. (4 pb, dism) x 11 (55)
  • 30. (9 pb, dism) x 5 (50)
  • 31. (3 pb, dism) x 10 (40)
  • 32. (3 pb, dism) x 8 (32)
  • 33. (2 pb, dism) x 8 (24)
  • Rellenar


PIERNAS Y CUERPO

Código 3148
Empezar por las piernas, tejer en espiral (repetir 2 piezas)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (11 pb, aum) x 2 (26)
  • 5. 26 pb
  • 6. 5 pb, 8 dism, 5 pb (18)
  • 7 – 10. 18 pb


CUERPO

Código 3182 y 3201.
Unir las piernas con 3 cadenetas centrales. Tejer un pb en cada punto de las piernas, y un pb sobre las cadenetas de unión, por delante y detrás (ver video). Intercalar 3 filar con color rosa medio y 1 fila con color magenta.

  • 11. 42 pb
  • 12. (13 pb, aum) x 3 (45)
  • 13 – 18. 45 pb
  • 19. (13 pb, dism) x 3 (42)
  • 20 – 21. 42 pb
  • 22. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 23 – 24. 36 pb
  • 25. (4 pb, dism) x 6 (30)
  • 26 – 27. 30 pb
  • 28. (3 pb, dism) x 6 (24)
  • 29. 24 pb
    Dejar hebra para coser la pieza a la cabeza.


BRAZOS

Código 3148.
Repetir 2 piezas

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 aum (12)
  • 3 – 13. 12 pb
  • Rellenar ligeramente
  • 14. Tejer cerrando horizontalmente. 6 pb
  • Coser a los lados del cuerpo, entre filas 27 y 28.


NARIZ

Código 3046.
Tejer fila por fila (ver referencia del video)

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. (1 pb, 3 pb en el mismo punto) x 3 (12)
  • 3. 2 pb, 3 pb en el mismo punto, (3 pb, 3 pb en el mismo punto) x 2, 1 pb (18)
  • 4-5. 18 pb
  • Coser entre las filas 21 a 25 de la cabeza, equidistante a los ojos.


OREJAS

Código 3046.
Tejer en espiral.

  • 1. 3 pb en un anillo mágico
  • 2. 3 aum (6)
  • 3. (1 pb, aum) x 3 (9)
  • 4. (2 pb, aum) x 3 (12)
  • 5. (3 pb, aum) x 3 (15)
  • 6. (4 pb, aum) x 3 (18)
  • 7. (5 pb, aum) x 3 (21)
  • 8. 21 pb
  • 9. (6 pb, aum) x 3 (24)
  • 10-12. 24 pb
  • 13. (4 pb, dism) x 4 (20)
  • 14. 20 pb
  • 15 (3 pb, dism) x 4 (16)
  • 16. 16 pb
  • Coser hacia los lados de la cabeza, entre filas 6 y 11.

PIGLET EL CERDITO Read More »

LUMPY EL ELEFANTE

LUMPY

El día de hoy voy a presentarles un nuevo proyecto, es un nuevo integrante de toda la pandilla de amiguitos de Winnie The Pooh, se está integrando a la colección Lumpy, es el amigo de Rito El Canguro que ustedes ya pueden ver también este tutorial en mi canal de Youtube.

Con este serían ya seis personajes que hemos realizado de esta colección, les comentó que de alto tiene aproximadamente 23 centímetros, si medimos la distancia entre patita y patita tenemos 21 centímetros y hacia la parte posterior lo hemos hecho por aquí, una espalda y mide aproximadamente desde la parte anterior hasta la parte posterior alrededor de 18 centímetros, el material que estamos utilizando para poder tejer al Lumpy es el mismo tipo de material con el cual tejimos los otros integrantes de la colección se trata de la marca círculo, en este caso estamos utilizando el hilo de amigurumi, que es un hilo 100% algodón y es mercerizado sin embargo ustedes pueden utilizar el material que dispongan a la mano en sus países, en el caso de encontrarse en el Perú ya saben que me pueden escribir al dm de Instagram para poderles facilitar el kit de tejido o los materiales.

Vamos a conversar acerca de las características que tiene este muñequito, miren el diseño de la trompa, es una trompa muy especial, no es una trompa recta lo que he hecho yo es realizar el tejido de tal manera que logre una curva hacia el lado, el tamaño de los ojitos que hemos utilizado tienen un diámetro y acá lo tengo de 12 milímetros con ojitos de seguridad, sin embargo algunas personas me comentan que en sus países no lo tienen, entonces cuando realicemos el tutorial o el paso a paso voy a yo a indicarles a qué altura se colocan los ojitos que son de 12 milímetros.

Ahora les dejo con el patrón escrito, así como también los videos tutoriales en la parte inferior de mi página web.


MATERIALES


ABREVIATURAS
– cad: Cadeneta
– pr: punto raso
– pb: punto bajo o medio punto
– mpa: medio punto alto
– pa: punto alto
 pad: punto alto doble
– aum: Tejer dos puntos en el mismo punto
– dism: Tejer un punto sobre la base de dos puntos


CABEZA: Código 6161

TEJER EN ESPIRAL

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (5 pb, aum) x 6 (42)
  • 7. (13 pb, aum) x 3 (45)
  • 8 – 9. 45 pb
  • 10. (14 pb, aum) x 3 (48)
  • 11-13. 48 pb
  • 14. (23 pb, aum) x 2 (50)
  • 15-16. 50 pb
  • 17. (4 pb, aum) x 10 (60)
  • 18. (19 pb, aum) x 3 (63)
  • 19-20. 63 pb
  • 21. (20 pb, aum) x 3 (66)
  • 22-24. 66 pb
  • 25. (21 pb, aum) x 3 (69)
  • 26-27. 69 pb
  • 28. (5 pb, dism) x 9; 4 pb, dism (59)
  • 29. (4 pb, dism) x 9; 3 pb, dism (49)
  • 30. (4 pb, dism) x 8; 1 pb (41)
  • 31. (3 pb, dism) x 8; 1 pb (33)
  • 32. (1 pb, dism) x 11 (22)
  • 33. (1 pb, dism) x 7; 1 pb (15)
  • 34. 7 dism, 1 pb (8)

OJOS

Colocar ojos de 12 mm entre las filas 20-21, distancia 9 pb.

MECHONES: Código 6614

Después de rellenar la pieza, tejer los 5 mechones sobre la cabeza.
Tejer 7 cad, salta 1 cad, 6 pr; unir con punto raso a la cabeza. Repetir 5 veces. (ver video en Youtube).

TROMPA: Código 6161

  • 1. 6 pb en un anillo mágico
  • 2. 6 pb
  • 3. (2 pb, aum) x 2 (8)
  • 4-5. 8p
  • 6. (3 pb, aum) x 2 (10)
  • 7. 10 pb
  • 8. (4 pb, aum) x 2 (12)
  • 9. 9 mpa, 3 pb (12)
  • 10. (2 mpa, aum) x 3; 2 pb, aum (16)
  • 11. 10 mpa, 6 pb (16)
  • 12. 2 pb, 7 mpa, 7 pb (16)
  • 13. (3 pb, aum); (3 mpa, aum) x 2; (3 pb, aum): 20
  • 14. 3 pr, 14 mpa, 3 pr (20)
  • 15. (4 pb, aum); (4 pa, aum) x 2; (4 pb, aum) (24)
  • 16. 4 pb, 5 mpa, 6 pa, 4 mpa, 5 pb (24)
  • 17. Tejer cerrando horizontalmente 12 pb


OREJAS

Tejer 2 piezas (zona anterior código 4092 y zona posterior código 4092)

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (3 pb, aum) x 6 (30)
  • 5. (4 pb, aum) x 6 (36)
  • 6. (mpa, pa, aum pad, pa, mpa, pr) x 3; (5 pb, aum) x 2; 5 pb, pr (41)
  • Para unir las piezas, tejer con el color violeta:
  • 7. 23 pb, aum, 3 pr, 2 pb, aum, 1 pb, 3 pr, 2 pb, aum, 2 pb, pr (44)

Antes de coser a la cabeza, doblar y coser uniendo 8 puntos (ver video en Youtube).
La pieza terminada se cose en la zona lateral, a la altura de la fila 15 de la cabeza.


BRAZOS

Base código 3147, luego seguir Código 6161

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • Cambiar de color
  • 5. 32 pr tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 6. 32 pb tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 7. (6 pb, dism) x 4 (38)
  • 8. (5 pb, dism) x 4 (24)
  • 9. (4 pb, dism) x 4 (20)
  • 10-12. 20 pb
  • 13. (3 pb, dism) x 4 (16)
  • 14-16. 16 pb
  • 17. (6 pb, dism) x 2 (14)
  • 18. Tejer cerrando horizontalmente 7 pb

Coser a los lados del cuerpo, debajo de 3 filas en relación al cuello.


PATAS

Base código 3147, luego seguir Código 6161

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • 5. (3 pb, aum) x 8 (40)
  • Cambiar de color
  • 6. 40 pr tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 7. 40 pb tejidos por hebra posterior de cada punto
  • 8-9. 40 pb
  • 10 . (6 pb, dism) x 5 (35)
  • 11. 35 pb
  • 12. (5 pb, dism) x 5 (30)
  • 13-14. 30 pb
  • 15. 8 pb; (1 pb, dism) x5; 7 pb (25)
  • 16-17. 25 pb
  • 18. 7 pb; (1 pb, dism) x4; 6 pb (21)
  • 19-23. 21 pb
  • 24. Tejer cerrando horizontalmente 10 pb

Coser a los lados del cuerpo, sobre fila 8 de ña base del cuerpo.

CUERPO

Código 6161 – Tejer en espiral

  • 1. 8 pb en un anillo mágico
  • 2. 8 aum (16)
  • 3. (1 pb, aum) x 8 (24)
  • 4. (2 pb, aum) x 8 (32)
  • 5. (3 pb, aum) x 8 (40)
  • 6. (4 pb, aum) x 8 (48)
  • 7. (7 pb, aum) x 6 (54)
  • 8. 54 pb
  • 9. (5 pb, aum) x 9 (63)
  • 10 – 11. 63 pb
  • 12. (6 pb, aum) x 9 (72)
  • 13 – 18. 72 pb
  • 19. (3 pb, dism) x 6; 42 pb (66)
  • 20. 66 pb
  • 21. (3 pb, dism) x 5; 13 pb, dism, 4 pb, dism, 4 pb, dism, 14 pb (58)
  • 22. 58 pb
  • 23. 8 pb, dism 6 pb, dism, 18 pb, dism, 6 pb, dism, 12 (54)
  • 24. 54 pb
  • 25. (7 pb, dism) x 6 (48)
  • 26. (6 pb, dism) x 6 (42)
  • 27. 42 pb
  • 28. (5 pb, dism) x 6 (36)
  • 29-30. 36 pb

Dejar hilo para coser a la cabeza.

COLA

Código 6614

Tejer 14 mechones
(8 cad, salta 1 cad, 7 pr) x 14
Al terminar, enrollar y coser sobre su base.
Coser al cuerpo sobre la fila 10. (ver video en Youtube).


LUMPY EL ELEFANTE Read More »

Shopping Cart